Agentes federales de la División Antidrogas Eldorado desbarató una organización dedicada al contrabando a gran escalada de soja y alpiste en la provincia de Misiones, generando un grave perjuicio económico a las arcas del estado nacional.
Las tareas investigativas desarrolladas por los efectivos policiales permitieron establecer que el “modus operandi”, para evadir impuestos nacionales y aranceles de exportación, consistía en el transporte de soja con camiones propios y de terceros, cruzando las provincias de Santiago del Estero, Chaco, Corrientes, y Misiones, (utilizando hojas de ruta adulteradas), para ser acopiada en galpones, y luego trasladar a sus chacras, ubicadas sobre el margen del Rio Uruguay, donde existen puertos clandestinos, para finalmente cruzar el contrabando por balsas improvisadas hacia la República Federativa del Brasil.
Dichas maniobras generan una ganancia de casi el 50%, ya que la adquieren a valor de la moneda nacional, y la venden al valor de la moneda del Brasil, cuyo cambio a la fecha es de un real por cada once pesos.
A raíz de ello y con las pruebas obtenidas el Juzgado Federal de Oberá junto a la intervención de la Fiscalía Federal de Oberá ordenaron 13 allanamientos simultáneos, con la cooperación del personal de la Prefectura Naval Argentina y A.F.I.P, 12 en la zona rural de El Soberbio y el restante en la Ciudad de Oberá.
Como resultado de los mismos se logró la detención de una persona y el secuestro de 155 TONELADAS de soja, 22 TONELADAS de alpiste, 3 camiones, 1 Toyota Hilux, 1 máquina tipo grúa, 1 moto sin documentación, 1 revolver calibre 38, 1 revolver 357 mágnum, 1 carabina calibre 22, 1 pistolón, 4 municiones calibre 38, 502 bolsas de fertilizante de origen brasilero, 1 cinta elevadora de bolsas, 1 máquina de coser bolsas, 8 bolsas con chatarra, 47.610 pesos en efectivo, 440 dólares, 6.327 reales y documentación de interés para la causa.