El barrio de Villa Poujade fue el lugar de encuentro de estos niños que forman parte de las extensiones aúlicas del NENI 2055. Durante su feria de ciencias, los pequeños alumnos mostraron a la comunidad todo lo trabajado en sus aulas bajo la guía de sus maestras.
Fueron diversas salitas las que participaron de esta muestra entre lo que se destaca la importancia de la elaboración casera de las comidas típicas. Desde la salita de 3 del Nivel Inicial del barrio Poujade “los chicos presentaron como hacemos el pororó o los pochoclos”, contó su maestra Analía Cubilla.
Por su parte, Marisa Talavera, docente de la sala de 4 extensión número 1 indicó que “lo que estamos presentando para esta feria de ciencias es cómo se realiza la preparación del dulce de leche casero, en la cual participaron todos los alumnos de la clase”.
Carolina Vera, maestra de la extensión número 3 del NENI 2055 explicó que con los chicos decidieron presentar como tema “que sin las abejas no hay vida. Se trata de un debate actual que se está tratando en todo el planeta, tanto es así que en varios países ya se han prohibido los agroquímicos”.