
La colecta tuvo lugar el viernes último y sus impulsores se mostraron muy satisfechos con la respuesta de la gente.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero (de Eldorado) Griss explicó algunas de las acciones que viene desarrollando después de cada evento.
“Ya se enviaron pelucas a personas de las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y de Misiones, contabilizamos, hasta el momento, 24 pelucas hechas por nosotros en 3 meses”, mientras que a nivel nacional ya se entregó la peluca número 1.000.
Explicó que “hay grupos de trabajos en distintos lugares de la Provincia” que surgieron en los talleres realizados en Montecarlo y Posadas. En la primera hubo alrededor de 150 personas y en la segunda, 50, de los cuales 40 continúan con el trabajo, indicó Griss.
El paso siguiente, contó Griss será ir seleccionando las mechas por color para armar las cortinas porque no pueden costear la tintura para unificar.
Luego de pegarlas, pasan las mechas a otra persona, quien las cose a máquina.
Por peluca, la demanda es de unas 20 cortinas. Para terminar el trabajo las cosen a mano en un gorro de microtul sobre una base de tergopor que están ensanchada.
Las pelucas son entregadas solamente para pacientes oncológicas.
“Cuando se asigna la peluca, la beneficiaria paga solamente el envío y cuando no la utiliza más, la devuelve”, dijo Griss.