A pocos meses de dejar el cargo por la derrota electoral del 2 de junio, el intendente de Colonia Aurora, Jorge Kramer, intentó apurar esta semana la designación de un allegado suyo como Juez de Paz municipal, cargo que estaba vacante desde abril de 2018.
El juez anterior, Alejandro Martín Golemba, se jubiló hace más de un año, sin embargo en todo este tiempo el Intendente Municipal no informó si hubo o no requerimiento al Superior Tribunal de Justicia para cumplir los mecanismos legales y conformar una nueva terna con los candidatos para el reemplazo.
En forma repentina se decidió avanzar en el tema esta semana. El lunes 1 de junio el intendente Kramer envió una nota pidiendo al Concejo Deliberante una sesión extraordinaria para el martes 2 a fin de tratar la terna de candidatos y designar a uno como Juez de Paz Titular. Además se proponía tratar un inventario municipal, en la misma sesión.
Los concejales de Colonia Aurora se reunieron el martes y encontraron una simple nota remitida por el Ejecutivo que indicaba: “remito nómina de terna para el cargo de Juez titular del Juzgado de Paz de Colonia Aurora, con 3 nombres: Italo Luis Bergguist, actual presidente del HCD, Daniel Arzamendia, actual secretario del Juzgado de Paz y Francisco Salezki, secretario municipal”.
Enseguida notaron que faltaba un documento: el oficio del Superior Tribunal de Justicia con el pedido de que se elabore y analice la terna. Si el intendente lo recibió no lo giró a los concejales.
Teniendo en cuenta esta irregularidad y el intento de designar en forma apurada al próximo Juez, los concejales no dieron tratamiento al proyecto y postergaron la sesión hasta tener la documentación completa. Algunos interpretan que fue un claro gesto político de abandono al intendente derrotado.
Los concejales de la minoría opositora advirtieron un claro intento de elaborar la terna de forma arbitraria, sin dar publicidad a que otros interesados puedan participar, y colocando allegados en el cargo. Ahora pretenden que se difunda el concurso para que todos los interesados “idóneos” puedan participar y concursar por el cargo en forma transparente.
“Hay personas que reúnen la totalidad de los requisitos que exige la ley, con título de abogado, pero no se enteraron del concurso. Lo que denotan con estas artimañas es la intención de no darle la posibilidad a personas que se esmeraron en estudiar y que podrían llevar a cabo de forma más adecuada lo que concierne a la justicia en el municipio”, sostuvo un dirigente opositor.
Además, el rechazo más fuerte se generó por la aparición de un concejal renovador y del secretario de Gobierno municipal en la terna.
El concejal José Luis Feltán envió una nota al diputado Cali Goring, quien fue electo intendente municipal y asumirá el 10 de diciembre para advertirle esta situación y pedirle que denuncie la irregularidad ante las autoridades provinciales.
“Solicito que plantee esta cuestión ante las autoridades de la Provincia a fines de que se efectúen y aseguren todos los pasos legales con transparencia, posibilitando a todos los aspirantes a presentar sus documentaciones y que sean analizadas por el cuerpo deliberativo como corresponde, dejando sentado de antemano que vigilaremos que se cumplan o de lo contrario plantearemos en los estrados judiciales que corresponden”, advirtió.
Kramer se presentó a las elecciones del 2 de junio pasado, buscando un nuevo mandato por el Frente Renovador, y cayó derrotado en las urnas con el actual diputado del Partido Agrario y Social, Carlos “Cali” Goring, dirigente del sector tabacalero que asumirá el próximo 10 de diciembre en el cargo dejando la Legislatura.