
En la Ciudad de las Cataratas se presenta un panorama alentador para la temporada turística de invierno teniendo en cuenta que las reservas hoteleras llegan al 80% en la primera quincena de julio y al 95% en la mayoría de los alojamientos durante el resto del mes.
Mientras tanto, desde el viernes el movimiento comercial fue creciendo en relación con los días anteriores y tiene que ver la presencia de visitantes que se anticiparon a la temporada; en especial con grupos de jubilados que llegaron a través de agencias de turismo y ocuparon plazas hoteleras en el centro de la ciudad.
“Durante la segunda quincena tenemos casi el hotel completo, pero para la semana que viene hay muchos lugares disponibles con huéspedes que fueron llegando en el inicio de julio en desde Buenos Aires y otras provincias”, comentó Luciana Alcaraz, encargada de reservas de un hotel céntrico de la ciudad.
En ese sentido, para el último tramo de las vacaciones de invierno el nivel de reservas genera muy buenas expectativas en los propietarios de hoteles, cabañas, hostel y departamentos amoblados en alquiler temporario.
“Va creciendo, poco a poco van reservando y creo que terminaremos muy bien la temporada”, indicó Marcelo, encargado de administrar departamentos amoblados en alquiler temporario.
“El turista que se aloja en nuestros departamentos gastará entre dos mil y tres mil pesos con el grupo familiar, pero tiene la opción del ahorro en restaurantes ya que puede cocinar si así lo desea con uso de parrillas también”, dijo.
En un relevamiento de PRIMERA EDICIÓN, en los hoteles tres estrellas las tarifas oscilan entre 2.300 y 4.000 pesos para un matrimonio y dos hijos, y según los encargados de las reservas hay muy buenas posibilidades que la temporada sea exitosa más allá del comportamiento de los visitantes en el momento de búsqueda y gastos en servicios. Al respecto, desde el Ministerio de Turismo de Misiones el funcionario Iván Piedrabuena destacó que espera que el movimiento sea más intenso durante la segunda quincena de julio.
“Hay muy buenas expectativas para la temporada y según los datos que manejamos será mucho mejor en la segunda quincena”, dijo el funcionario provincial. “Lo primero en ocuparse son algunas casas de familia, departamentos, los hoteles de menor categoría, cabañas y hostel”, agregó.
Finalizó el Seminario de Turismo Comunitario
Con la presencia del Ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, se realizó el cierre de actividades del “Seminario de Turismo Comunitario” donde los alumnos presentaron sus proyectos que potencialmente podrán llevar adelante en su actividad privada.
En consecuencia, el coordinador Claudio Salvador destacó la fortaleza de sus alumnos para llevar adelante los proyectos y agradeció a las autoridades provinciales y municipales por incentivar a la actividad que tiene tendencia de crecimiento en varios países donde se busca aumentar el pernocte en los destinos turísticos.
Al mismo tiempo, Salvador comentó la importancia de encontrar un marco regulador para estos proyectos que incluyen visitas en chacras, comunidades aborígenes y otros espacios ubicados en zonas rurales.