
Con sólo doce años, Tiago desarrolló una campaña para concientizar sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). La experiencia con su hermano de nueve años lo llevó a convencerse de que la gente lo trataría mejor si manejara más información.
Tiago Rodríguez tiene doce años y todas las semanas asiste al laboratorio multimedia de Infinito por Descubrir IxD, en el Parque del Conocimiento. Fue allí donde decidió crear una campaña de concientización acerca del TDAH. Su proyecto se llama “Acelerados”, y ya cuenta con una serie de folletos ideados y creados por él. “Elegí ese nombre porque uno de los síntomas es la hiperactividad y el déficit de atención”, contó a PRIMERA EDICIÓN.
“La idea de la campaña se me ocurrió porque mi hermano sufre este trastorno y hay gente que, como no sabe lo que es, lo trata mal porque cree que no presta atención y no quiere hacer la tarea”, explicó. Es por ello que, a raíz de sus propias vivencias, Tiago advirtió la importancia de concientizar acerca de este trastorno ya que “cuánto más conozcan las personas sobre el tema, mejor lo van a tratar”, dijo refiriéndose a su hermano.
Seis meses de trabajo
La elaboración del folleto fue un proceso en conjunto que llevó alrededor de seis meses, en el que Tiago recibió la colaboración de un grupo de facilitadores de IxD. Entre ellos, Matías Espíndola, Julieta Báez, Patricio Diblasi y Sofía Korol. “Nos llevó mucho tiempo porque nos costaba llegar a un acuerdo sobre qué decir y cómo hacerlo para que la información sea fácil de entender”, sostuvo.
Pese a varios meses de trabajo, el resultado final evidenció que cada minuto valió el esfuerzo. El folleto contiene información básica acerca del TDAH, complementada con gráficos explicativos. A la hora de la estética, Tiago tampoco dejó nada librado al azar: las ilustraciones y las tipografías también comunican acerca del trastorno. “El dibujo y las letras que elegí combinan, y te hacen pensar en la personalidad de los chicos porque no siguen una estructura rígida y formal”, aseguró.
Llevar la campaña a las escuelas
Sin embargo, el folleto es sólo el primer paso en la campaña “Acelerados”. El plan de Tiago es visitar las escuelas y, acompañado de los profesionales que ayudaron en su proyecto, hablar acerca del trastorno. “El objetivo del folleto es que los chicos puedan leer la información básica mientras les explico lo que es, y que después se lo lleven a sus casas para que le muestren a sus hermanos y familiares”.
Orgulloso y sin despegar la mirada de su obra terminada, Tiago agradeció a los facilitadores y a Infinito por Descubrir. “De no ser por IxD, no podría haber hecho el folleto ni la campaña, porque yo sólo no tengo la manera de hacerlo”. Es por ello que, además de la lectura y el ajedrez, asistir a IxD sigue siendo una de sus actividades favoritas porque “me divierto y aprendo muchas cosas que en la escuela no, Infinito nos da muchas oportunidades”, concluyó.
Tratamientos del TDAH
A través de psicofármacos se busca reducir las conductas de nerviosismo e inquietud motora; y con terapia psicológica se intentan tratar los problemas conductuales y el modo de cómo interacciona el niño con su ambiente.