
Los ediles de El Soberbio pidieron formalmente el apoyo del Foro de Concejales de la Zona Centro y Alto Uruguay para conseguir la habilitación migratoria y un control aduanero para poder cruzar entre el puerto misionero y la localidad brasileña de Porto Soberbo, en Tiradentes do Sul.
El reclamo parte de un planteo de los comerciantes y empresarios de ambas orillas del río Uruguay, quienes pretenden armar una Cámara Empresarial Regional Binacional Argentina-Brasileña para presionar al Gobierno Federal del vecino país y que habilite un control migratorio y aduanero en ese paso fronterizo, que el Ejecutivo brasileño decidió eliminar hace unos años, complicando la conexión entre dos comunidades vecinas.
El viernes pasado, en El Soberbio, los concejales de esa ciudad llevaron la cuestión a la última reunión del Foro que comparten con sus pares de toda la Zona Centro y el Alto Uruguay misionero.
Redoblan la apuesta
Desde el mismo momento que el Gobierno brasileño sacó el control migratorio en el paso El Soberbio-Porto Soberbo, los empresarios de ambas orillas vienen reclamando por su reapertura, pero siempre encontraron la negativa de las autoridades. Ahora pretenden “jugar fuerte” y comenzaron a entablar conversaciones para armar una Cámara Empresarial Regional desde la cual “presionar” a las autoridades.
“Buscan crear una Cámara Argentina-Brasileña para fortalecer el comercio fronterizo y darle importancia y uso al puerto de El Soberbio – Porto Soberbo. Para ello piden que se habilite el control migratorio y aduanero en el lado brasileño. Pasa que, para poner la infraestructura y los recursos humanos necesarios para ello, el Gobierno central (del país vecino) exige que haya una afluencia que lo justifique”, explicó el presidente del Foro de Concejales, el sanvicentino Ernesto Muchewicz.
En la reunión del último viernes se habló sobre las dificultades que ponen desde Brasilia para la habilitación de controles: “Brasil tiene un sistema muy práctico donde ellos se manejan por números. Y en ese puerto hay poco tráfico, por eso para ellos no se justifica que esté funcionando. La idea de la gente de El Soberbio y Tiradentes do Sul es darle fuerza a un sistema comercial, turístico y cultural regional y que el puerto sea más utilizado. Inclusive quieren que funcione los domingos”, planteó Muchewicz.
Actualmente el cruce fronterizo entre El Soberbio y Porto Soberbo se sigue dando por medio de balsa, de lunes a sábado. El control migratorio y aduanero se hace únicamente en el lado argentino, mientras que en el brasileño no hay control de la Policía Federal. Lo que pretenden los empresarios y la población de la zona es que haya paso habilitado incluso los domingos y feriados, para fortalecer los vínculos comerciales, culturales, deportivos y turísticos.
Muchewicz aclaró que se está trabajando en los lineamientos del MERCOSUR y hay herramientas que permiten ese tipo de tráfico entre ambos países. “Queremos que se comience a utilizar una herramienta que no se pone en práctica: el importa y exporta fácil. Eso va a movilizar más el tráfico en ese puerto”, se esperanzó.