El inicio de la temporada invernal coincidió con el fin de semana largo y el desarrollo de la octava fecha del Turismo Carretera (TC) generando un importante movimiento turístico en Posadas, donde la ocupación hotelera osciló entre el 95 y 100%, según comentó Ariel Kremar, director de la Agencia Posadas Turismo de la Municipalidad capitalina, a El Aire de las Misiones que se emite por la 89.3 FM Santa María de las Misiones
Al respecto afirmó que “fue un muy buen fin de semana en lo turístico y empezar la temporada así fue un alivio para muchos hoteles y restaurantes porque la situación económica en el país no está buena y cuesta mucho la salida de viaje”, sin embargo la capital misionera contó con más de 4.500 arribos y más de 13.000 pernoctaciones, con una estadía promedio de más de tres noches y un gasto por turista de aproximadamente 1.500 pesos, generando un impacto económico de alrededor de 15 millones de pesos.
Al ser consultado acerca de si Posadas llegó a superar a Iguazú en cuanto a ocupación hotelera, Kremar explicó que la capital misionera cuenta con 3.200 plazas mientras que la ciudad de las Cataratas posee unas 16 mil por lo que la primera continúa siendo un destino chico, pero el último fin de semana además de los hoteles, “sabemos de la existencia de algunas casas que también se alquilaron y departamentos” todo por el TC “porque hay un circuito informal alrededor de las carreras automovilísticas, así que sí estuvimos entre el 95 y 100 por ciento, con picos del 100% el sábado y domingo principalmente”.
Kremar sostuvo que “el desempeño de la ciudad es muy bueno” lo que quedó demostrado durante el último fin de semana con el desarrollo delTC que convocó a más de 30.000 espectadores de distintos puntos del país y de Brasil y Paraguay.
En cuanto al movimiento que generó la máxima, Kremar dijo que ya desde el jueves 4 cuando se abrió el autódromo, a pesar del frío intenso que castigó a la región, “los fanáticos se instalaron”.
Pero los visitantes de otras latitudes no llegaron solamente por el automovilismo, además se realizaron otros dos eventos importantes. Por un lado en el Finito Gehrmann se realizo el campeonato de gimnasia artística, que convocó a 900 personas de afuera, “eso ya es mucho para la pequeña plaza que es Posadas porque en términos relativos tiene la misma cantidad de plazas hoteleras que hace quince años entonces un buen suceso, un buen evento, y el inicio de la temporada turística llenan las plazas hoteleras”. El otro evento importante fue el Seminario de Políticas Lingüísticas que se realizó en la Universidad Nacional de Misiones con la participación de gente de Argentina, Brasil y Paraguay.
Por otra parte, el funcionario resaltó la realización el primer paseo guiado del circuito Andresito Guacurarí-Bajada Vieja, con la participación artística de la orquesta sinfónica de la Universidad Nacional de Misiones, interpretando para los presentes, piezas musicales sustraídas de partituras que fueron encontradas en las reducciones jesuíticas de las regiones bolivianas de Chiquitos y Moxos.El que se repetirá el domingo 21 y sábado 27 entre las 15 y las 20 horas.
´También mencionó que los sábados 13 y 20, desde las 14 horas, se desarrollarán paseos de naturaleza con observación de aves en la Reserva Urbana del Arroyo Itá, ubicada en la intersección de las avenidas Urquiza y Costanera. Esta propuesta brindará a los visitantes la posibilidad de divisar algunas de las más de 110 especies de aves que suelen frecuentar el espacio.
“Para la segunda semana esperamos la entrada de los turistas del litoral, Formosa, Chaco, Corrientes que estimamos nos van a proveer de buen flujo de turistas, y en la semana posterior, desde el viernes 19 de julio aguardamos la entrada del principal mercado de Posadas y Misiones que son las personas provenientes de la provincia de Buenos Aires.
“La ciudad está preparada para seguir adelante con una muy buena temporada”, finalizó Kremar.