
La inminente apertura en Eldorado de una sucursal de la cadena de supermercados sanvicentina Ceferino despertó una inusitada expectativa en la Capital del Trabajo, que paradójicamente padece en estos últimos tiempos una drástica caída de fuentes laborales.
Prueba de ello es que, desde primera hora de ayer, cientos de personas se agolparon -currículum en mano- a las puertas del edificio donde va a funcionar el supermercado, entre la calle Paraguay y la avenida Tránsito Pesado, en el Kilómetro 7, a la espera de una entrevista con el Gerente de Recursos Humanos y quedar seleccionado.
Según los testimonios recogidos por periodistas de Radio Show Eldorado (del grupo Canal 9 Norte Misionero), desde las 4.30 de la madrugada comenzó la espera de los primeros postulantes y a media mañana la fila superaba ya las 200 personas y daba vuelta a buena parte del predio de una manzana próximo a ser habilitado como centro comercial. Al cierre de la jornada se calcula que la cifra de aspirantes a un puesto en la empresa se había más que duplicado.
Sorprendentemente, desde la empresa eligieron guardar silencio ante PRIMERA EDICIÓN y la prensa local, por lo que se desconoce oficialmente la cantidad de personas que tomará -más allá de los rumores que circulaban por el lugar, que oscilaban entre dos y 40 futuros empleados-, los puestos específicos que se cubrirán, la modalidad de selección ni siquiera si el proceso de entrevistas se cerró ayer o seguirá hoy.
Expectativas
Personas de todas las edades esperaban ayer su turno en la fila. “Algunos seguramente van a ser afortunados y quedarán seleccionados. Ojalá sea una de ellas”, dijo a Radio Show una eldoradense con experiencia laboral previa en comercio pero que desde hace tres años busca trabajo estable, mientras sobrevive “de changa en changa”.
“Tengo experiencia laboral y espero que la suerte esté de mi lado y de la de los más necesitados. Es una buena oportunidad para mucha gente. Yo hace tres años que mando currículos por todos lados”, expresó un hombre a su lado. Y un tercero coincidió en que “llevo cuatro años buscando trabajo estable. Laburé durante ocho años en otro supermercado, pero después no conseguí más, sólo changas”.
“Somos muchos con expectativas, la idea es tener una respuesta positiva y que tanta espera acá valga la pena”, agregó uno de los afectados por el primer tramo de despidos en Dass, en diciembre de 2018. Muchos de ese grupo dijeron presente ayer, ilusionados con la posibilidad de una nueva fuente laboral. “Todo el mundo sabe que en Eldorado no hay nada, a nivel nacional está muy complicado y esto se presenta como una oportunidad nueva, la fe es lo primero que se tiene en mente”, agregó.
De un tiempo a esta parte es constante la cantidad de gente que se presenta a las solicitudes de trabajo que esporádicamente surgen en Eldorado, donde -según las cifras oficiales más recientes- casi 20 mil personas buscan un empleo de cualquier tipo.