
Durante julio se espera la llegada de turistas de distintos puntos del país, e incluso de países limítrofes a San Vicente, Capital Nacional de la Madera y a la provincia.
Para brindar ofertas de lugares y espacios que visitar y actividades a los visitantes, la Dirección de Turismo de la Municipalidad implementó el servicio de visitas guiadas en el Jardín Botánico Yvy Porá y tres emprendimientos privados también se unieron a este servicio.
En el Parque Municipal que está ubicado al costado de la ruta nacional 14 casi frente a la terminal de ómnibus, los servicios de visitas guiadas son totalmente gratuitas. Un personal de la Dirección de Turismo guía a los visitantes por los senderos de la reserva. El circuito tiene una extensión de mil metros con la visita al pequeño arroyo Ñeé Rory que atraviesa el predio. La caminata dura más de una hora y media y en la que también se puede hacer avistamiento y observación de aves y apreciar la naturaleza en todo su esplendor.
Como alternativas para la permanencia de los turistas en San Vicente en esta temporada invernal, los emprendimientos privados también ofrecen sus espacios naturales para los turistas, aunque la entrada tiene costo así como el servicio de guía, que van desde 100 a 150 pesos completo.
Por su parte, en los espacios turísticos ubicados sobre la Ruta Ejército Argentino, a sólo cinco kilómetros del centro de la ciudad, ofrecen actividades como senderismo y recorridos acompañados para conocer el salto Zulma y otros saltos cercanos al lugar. También, en esa zona está la comunidad mbya guaraní “Tacuarí” que ofrece artesanías típicas.
En el autocamping donde se ubica el salto Arcoiris, los turistas pueden pasar el día, conocer el salto y si están dispuesto, también acampar. Este atractivo está a sólo dos mil metros de la ruta nacional 14 después del Barrio Hermoso.
También en San Vicente, hay un emprendimiento ecológico, que está siendo remodelado como un lodge. Los visitantes pueden llegar hasta allí desde la ruta provincial 13 a la altura del kilómetro 42. Allí hay un salto de más de 35 metros de altura con dos caídas de agua y una flora autóctona digna de conocer. También se puede acampar.
El centro de información turística de la Municipalidad está en el Jardín Botánico. Está emplazado en la oficina del Jardín Botánico, ruta nacional 14 Km. 976, a 100 metros de la ruta.
También ofrecen toda la información de servicios que hay en el municipio como hoteles, restaurantes y cabañas. También informan cómo llegar a los distintos atractivos turísticos de la zona y la provincia.