
En la ceremonia de clausura de la 16ª edición del festival internacional de cortometrajes “Oberá en Cortos, por la identidad y la diversidad cultural”, realizada anoche en el Cine Teatro de la Capital del Monte, se conocieron a los ganadores de los tres certámenes competitivos “Internacional”, “Entre Fronteras” y “Universitario entre fronteras”. También se entregaron los premios del “Voto del Público” y “CINE.AR”.
En el certamen “Entre Fronteras” el ganador fue el cortometraje paraguayo “Kiriri”, de Miguel Agüero. En esta misma categoría recibieron menciones especiales los cortos “Torre”, de Nadia Mangolini y “Karáu”, de Facundo Vallejos.
En la categoría “Internacional”, en tanto, el cortometraje ganador de la estatuilla “Cacique Oberá” fue para “Prisoner of Society”, dirigido por Rati Tsiteladze.
Finalmente el cortometraje “Pirañas”, de Gastón Pérez, se quedó como flamante ganador de premio “Entre Fronteras Universitario”, una propuesta competitiva novedosa en esta edición “Oberá en Cortos”. Durante la ceremonia también recibieron menciones especiales las obras “Maduración”, de Walter Monzón y “Santito”, de Fernando Ortigoza.

Voto del público y CINE.AR
A lo largo de la semana los espectadores que asistieron a las funciones de las muestras competitivas emitieron sus votos y, en base a esos resultados, fueron premiados: “Jejuí” de la categoría “Entre Fronteras”; al que se sumó el “Gol de Chilavert”, perteneciente al certamen de “Entre Fronteras Universitario” y “Desiderio” en la categoría “Internacional”.
Mientras que el ganador del Premio CINE.AR fue para la película “Inflexión”, una distinción destinada a cortometrajes argentinos participantes de la competencia de festivales nacionales.
El objetivo del Premio CINE.AR es la difusión con fines culturales de los cortometrajes ganadores en las pantallas del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), mediante su canal lineal de televisión CINE.AR, su plataforma de video a demanda CINE.AR PLAY nacional e internacional, en presentaciones especiales en Espacios INCAA, Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y otras.

Un festival consolidado
Para la edición 2019 de “Oberá en Cortos” se presentaron más de ochocientos cortometrajes de más de treinta países del mundo.
De ese total, finalmente fueron seleccionadas diez películas para el certamen competitivo “Internacional”, seis para el certamen “Universitario” y siete para la competencia “Entre Fronteras”.
Como todos los años, la pantalla principal de “Oberá en Cortos” fue el Espacio INCAA Oberá, a los que se sumaron proyecciones simultáneas en diferentes centros culturales y educativos de distintos puntos de la provincia.