Días atrás la jueza María Verónica Skanata, con competencia electoral de Misiones, dio lugar al pedido del Frente Renovador de la Concordia para que los electores se encuentren con una boleta corta en el cuarto oscuro el próximo 11 de agosto. Sin embargo, esto derivó en el malestar de los frentes y partidos que también presentarán precandidatos que competirán en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se desarrollará el próximo 11 de agosto. Es así que el Frente de Todos y el Partido Socialista apelaron dicha resolución y, ahora esperan la respuesta por parte de las autoridades electorales.
Al respecto, el apoderado del Frente de Todos, Santiago Mansilla, dijo a PRIMERA EDICIÓN que “lo que sucede es que dicha determinación no se sustenta en ninguna de las normas del Código Electoral o de la ley PASO es decir, no encontramos un sustento jurídico sino que sólo una petición de un partido político en base a mejorar su performance electoral”.
Agregó que “hay una carga para los demás partidos ya que deben correr con un costo debido a que deben hacer las impresiones de las boletas individuales que ellos están pidiendo”.
Manifestó que “además en el fallo de la jueza expone que esto es para fomentar el principio de equidad entre los partidos; pero consideramos que no la hay porque el proceso electoral ya está iniciado, tiene reglas claras y fechas establecidas; por lo tanto, que nos impongan una nueva condición en estas instancias no es equitativo”.
Expresó que en el cuarto oscuro estarán “las boletas con los precandidatos a presidente y vice”. Señaló que “no creemos que sea lo correcto agregar otra categoría sólo para justificar una estrategia electoral”.
Mansilla esbozó que “uno de los argumentos que presentaron desde la renovación es que los votantes se podrían confundir al momento de votar, pero esto es erróneo porque las boletas son a color, tienen el logo del partido y la foto de los precandidatos”.
En lo que respecta al tiempo en el cual pueden recibir una respuesta, el apoderado consideró que “podría ser el viernes”.
Asimismo, afirmó que el fallo de Skanata todavía no está firme porque “la jueza accedió en primera instancia y nosotros apelamos; pero ahora tiene la palabra la Cámara Nacional Electoral; recién ahí se sabrá si queda firme o no”.
Por su parte, el Partido Socialista también presentó su apelación rechazando el fallo de la jueza con competencia electoral. “Consideramos que el recurso impuesto no tiene fundamentos claros. Además, porque no respeta los vínculos jurídicos de cada fuerza con la alianza nacional”, comentó el precandidato a diputado nacional por el espacio político, Fernando Fernández.
En consonancia, dijo que “también se dará un perjuicio económico a las fuerzas, ya que se deberá imprimir esas boletas presidenciales por separado”.
En esta línea, subrayó que “se pide que se respete lo que se había dictaminado la semana anterior es decir, los que tienen acuerdos con las alianzas nacionales que tengan boletas pegadas y, en el caso del Frente Renovador que mantenga en su postura y vaya con la boleta determinada para tal fin”.