Los profesionales que integran el programa nacional Médicos Comunitarios desempeñan su labor en diversos centros de salud de la provincia y no cobran sus sueldos desde hace más de seis meses. Ante la falta de respuestas y novedades de sus reclamos, decidieron retomar las manifestaciones y este miércoles protestarán frente al Ministerio de Salud Pública a las 11.
“Habiendo manifestado nuestros reclamos de estabilidad laboral, acompañados por miembros de las comunidades en las que brindamos nuestros servicios, y sin haber recibido respuestas ni apertura para el diálogo, deseamos recordar que somos profesionales que nos desempeñamos en el primer nivel de atención; algunos de nosotros desde hace más de diez años en condición de monotributistas”, señalaron.
A su vez, remarcaron que “nuestra labor constituye el primer contacto del usuario con el sistema de salud, y nuestra atención busca resolver la problemática en este nivel, evitando un proceso de internación al usuario, y descongestionando la atención de los Hospitales, constituye un pilar fundamental de la atención con perspectiva de Derechos, social y humanitaria. Los usuarios de los servicios saben que han integrado listas de espera infinitas en hospitales, cuestión que se ha resuelto en los CAPS. Estos pacientes son miembros de los sectores mas carenciados y en su mayoría no cuentan con los medios para acceder a atención privada, por ello requieren de la cobertura de Salud del Estado para no quedar desamparados frente al dolor”.