Al igual que en Posadas, en el Centro Cívico de la Capital del Monte se realizó la “Plaza de la Soberanía Alimentaria” con exposición y venta de variados productos regionales, desde frutas, hortalizas y verduras, a panificados, dulces y artesanías, entre otros.
Marta Ferreira, ministra de Agricultura Familiar de la provincia, acompañó a los casi treinta colonos que se sumaron a la convocatoria y expresó “la propuesta es para los vecinos y los turistas, para que puedan adquirir productos de chacra. Son los productos variados que estamos acostumbrados a ver en Misiones. Además de todo lo verde, zanahorias, rabanitos, también aromáticos, algo de flores, artesanía. Nos ayuda a redescubrir la gran diversificación de nuestras pequeñas chacras. Creemos que estas plazas se van a seguir potenciando” afirmó.
El lugar, pleno centro de la ciudad, fue ideal para la propuesta. “Tuvimos una gran colaboración del municipio, de todas las áreas, incluso se sumaron los emprendedores, esperamos que otros municipios también miren esta oportunidad de comercialización. Queremos que se entusiasmen, tanto productores, como consumidores. Hay colonos que participan de las Ferias Francas y otros que no lo hacen, que venden puerta a puerta o en verdulerías, tienen otros espacios de venta” señaló Ferreira.
La jornada a pleno sol permitió que el movimiento sea intenso. “Ojalá podamos repetir una vez al mes, es un éxito y estamos teniendo muy buenas ventas. Esto es muy bueno para nuestra actividad, también nos permite demostrar a la gente lo importante de comprar directamente a los colonos, soy feriante hace veinte años y en el centro se vende muy bien. Mucha gente se acerca, no están acostumbrados a vernos acá” opinó una expositora.
Para el público que circuló por el casco céntrico también fue una novedosa oferta. “Me parece una excelente idea, además hay buenos precios. Vi que estaban y me acerqué, es la primera vez que compro directamente a los feriantes” confesó una vecina.