La 56ª Fiesta Nacional del Dorado se realizará entre el 16 y el 18 de agosto en la localidad correntina de Paso de la Patria y los pescadores tendrán una doble bonificación si confirman su participación hasta el próximo sábado, ya que abonarán sólo 6.500 pesos por equipo y las barras pesqueras o clubes tendrán un descuento del 20% si inscriben un mínimo de cinco embarcaciones.
Como todos los años, la organización estará a cargo de la Municipalidad de la villa turística correntina, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo de la Provincia. En el lanzamiento de la nueva edición del concurso, el intendente Guillermo Osnaghi sostuvo que “será nuestro segundo año al frente de la organización de la pesca nacional y, junto a todas las áreas y sectores de la comunidad que contribuyen, nos unimos en un mismo desafío: que crezca en convocatoria y en transparencia”.
Tal como sucedió el año pasado, a la pesca embarcada se le suma el concurso de pesca de costa que se realiza el día sábado 17 de agosto en horas de la tarde, aunque los espectáculos arrancarán el viernes a la noche. También habrá feria de emprendedores y por primera vez no habrá elección de reina, sino de embajadora.
En esta ocasión se pondrá en juego una lancha con motor 40 HP, otra embarcación con un motor 25 HP, un automóvil cero kilómetro y dos motocicletas de 110 centímetros cúbicos de cilindrada.
El domingo a media mañana los pescadores partirán en busca del “tigre del Paraná” y a la noche se realizará la cena show en la que se entregarán los premios y sortearán dos lanchas, un automóvil y dos motocicletas.
El plazo para acceder a la inscripción de 6.500 pesos por equipo estará vigente hasta el sábado, y a partir del domingo y hasta el 12 de agosto pasará a costar 8.500 pesos; y la semana previa a la competencia se elevará a 10.500 pesos. Con tarjeta de crédito se podrá financiar en dos pagos.
Los pescadores podrán realizar depósitos bancarios o transferencias a la cuenta 131044/011, CBU 0940026916001310440114 o bien utilizando el alias pasocuentaeventos, CUIT: 30-66969718-6; y luego realizar la pertinente comunicación y enviar una copia del comprobante al correo electrónico [email protected].
Para obtener mayores precisiones, los interesados podrán contactarse al teléfono fijo 0379 4494300, interno 106; o bien en la sede municipal, en calle 25 de Mayo 518 de Paso de la Patria.
Edición 2018
El año pasado se inscribieron 477 equipos, pero la competencia no se pudo realizar el día que estaba previsto debido a un brusco cambio en las condiciones climáticas. En pocas horas hubo un brusco descenso de la temperatura y la amenaza de tormentas obligó a la organización a pasar para el lunes la pesca embarcada.
El lunes el clima no fue mucho mejor y fueron menos de 300 las lanchas que partieron en busca del tigre del Paraná en una competencia que duró tres horas, dos menos de lo habitual. Igualmente, algunos equipos soportaron la lluvia y otros incluso granizo.
Un equipo de Fontana, Chaco, se consagró campeón con cuatro capturas. Pero la gran consagración en la Fiesta fue para Mariela Aldana Cataldo, que volvió a la ciudad bonaerense de Campana con tres trofeos, ya que fue la dama mejor clasificada, pescador foráneo mejor clasificado y capturó la pieza mayor, un dorado de 86 centímetros.
Amado y Armando Matías Penayo junto al local Marcial Encina (equipo 121) fue el mejor equipo con 256 puntos, producto de cuatro dorados; y fueron escoltados por Darío Luis Kiverling, Juan Pablo Abujall y Kevin Daniel Fortuny, de Resistencia, que capturaron tres ejemplares y alcanzaron 174 puntos. El último escalón del podio fue para los locales Isidro Revolero y Luis González, que pescaron junto al formoseño Miguel Insfrán (Clorinda), y sacaron dos dorados que sumaron 145 puntos.