Hace 13 años un grupo de jóvenes y vecinos de esta localidad ideó un atractivo del deporte motor que convoca a espectadores de toda la provincia y un poco más allá. Algunos de ellos habían participado de los encuentros de Jeep 4×4 que se hacían en Brasil y buscaron la manera de hacer un evento similar en el corazón de la provincia.
Más de una década después ese encuentro se transformó en el más importante de Argentina en su tipo y uno de los más llamativos del MERCOSUR por su convocatoria, tanto en público como en competidores. Cada agosto, San Vicente se transforma en el centro de atracción turística de la región. Se estima que participan hasta 40 mil personas durante los cuatro días que tiene lugar el evento denominado AutoMotoKart.
Entre el 15 y el 18 de agosto se desarrollará la 13ª edición del Jeep Fest 4×4 Argentina 2019. Ya están confirmados competidores de Brasil, Paraguay, Uruguay y falta confirmar a Chile. También de las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Formosa, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza y Misiones, entre otras. Tendrá lugar en el predio del AutoMotoKart como centro de operaciones y de distintas actividades, además de trillas por distintos lugares del municipio, con travesías por los montes y arroyos.
El jueves 15 se realizará la apertura oficial con una caravana por la ciudad de San Vicente, exposición de máquinas, destrezas y show musical en vivo, en el casco urbano. Seguido de un paseo nocturno.
El viernes 16, desde las 13.30, habrá una fiesta para los chicos, además de paseos turísticos, paseos nocturnos, exposición comercial, artesanas y servicios de comidas, todo previo a la noche de la juventud con el encuentro provincial de carretas de sonido y paredones.
El sábado 17 comenzarán desde temprano las trillas de aventura por los terrenos selváticos y sinuosos. Serán cuatro trillas con distintos formatos. Por un lado los competidores extremos que van a surcar los arroyos y montes sanvicentinos.
Pero también hay trillas para los menos osados que quieren recorrer en sus vehículos 4×4 por terrenos sinuosos, pero seguros. Y otra trilla turística por lugares con vistas espectaculares que regala la geografía misionera con el avistaje de distintos saltos de aguas.
También el sábado en el predio estarán las pruebas libres de competiciones en pista de Gaiolas Cross, Free Extreme, y por la noche una cena show con la actuación de grupo Battery y Jorge Ratoski y trasnoche con DJ. El día central de las actividades será el domingo 18. Por la mañana continuarán las actividades con Jeep Country en categoría 4 y 6 cilindros, diésel y damas. Luego Jeep Country Internacional, Jeep Extreme, competencia internacional de pista, gaiolas, premiación, sorteo del evento y cierre bailable con banda Nova Geração, de Brasil.
Este grupo de personas que hace 13 años intentó reemplazar otras actividades motor como el rally o las carreras de karting y motos, por otro atractivo motor, cree que lo consiguió. Planificó un evento que atrae a miles de personas y que también es un atractivo turístico para la Capital Nacional de la Madera. Falta un mes y ya están reservadas la totalidad de las plazas hoteleras y de cabañas de la ciudad y de localidades vecinas. Esto genera un movimiento económico muy importante para San Vicente y la región.
Pero lo llamativo de este evento fue lo que consiguieron los “jeeperos”, como se los conocen a los fanáticos de la disciplina 4×4. Lograron transformar 30 hectáreas de un basural en un predio para hacer deportes automotores y extremos. El terreno del AutoMotoKart, en el kilómetro 48, de la ruta provincial 13, detrás del Parque Industrial, era el basurero municipal hasta 2005. Luego fue cedido para que realicen las actividades deportivas automotor a la comisión responsable del encuentro.
El miércoles se hizo el lanzamiento oficial de la 13ª edición “Jeep Fest 4×4 de Argentina 2019”. Estuvieron presente pilotos, organizadores, autoridades locales y provinciales, que acompañan este evento considerado como la mayor aventura del MERCOSUR.