Rocío Ojeda explicó a Primera Edición que “desarrollamos un proyecto proponiendo la creación de centros veterinarios públicos en los departamentos de primera categoría de la provincia. Misiones tiene superpoblación de animales y la situación económica que atravesamos, muchas veces, por más amor que le tengamos a los animales, hace muy difícil la atención veterinaria, por los costos que implica. Entonces, básicamente proponemos que la salud de los animales sea considerada un derecho y que estos lugares, que serían atendidos y dirigidos por profesionales veterinarios, puedan atender las emergencias las 24 horas de forma gratuita”, contó.
Este es un objetivo perseguido hace tiempo por los animalistas de la provincia, idea que Belén y Rocío llevaron a un proyecto que tuvo buena aceptación. “Pensamos que todos tenemos derecho a tener una mascota, pero muchas veces no podemos costear los gastos que implica tenerlas en condiciones, o cuando se enferma o tiene un accidente. Más aún aquellas familias más humildes, donde la madre, cabeza de familia, no quiere negarle la posibilidad a sus hijos de tener un animalito en su casa. Sin embargo, a la vez se ve imposibilitada de darle atención veterinaria”.
“Posadas tiene al IMuSA, pero el resto de las localidades no tiene este tipo de atención, además estos Centros Veterinarios serían para una atención más completa, incluimos en el proyecto la participación de profesionales veterinarios, especialmente los que recién inician la práctica, y que muchas veces no tienen mucho campo laboral en la provincia, que se les dé la oportunidad, al igual que a distintos profesionales especializados en medio ambiente”, dijo Zarza.Además de presentar el proyecto, Belén y Rocío levantan firmas para que se apoye la idea y sea tratada por los diputados.