“Telar de los Sueños”, “Telar de la Abundancia” o “Mandalas de la Prosperidad” son solamente algunos de los nombres que recibe un mismo sistema que corre sin límites por el mundo y que en poco tiempo está generando un impacto tremendo en miles de familias de distintas regiones de la provincia. En el departamento San Martín, el modo de operar es idéntico a los distintos municipios, según contaron a este Diario mujeres de Capioví, Puerto Rico y Garuhapé.
Se trata de un sistema al que las mujeres son invitadas a participar por una conocida, una amiga o algún familiar, con el pedido de no dar difusión, sino de mantener el sistema protegido contra “los que amenazan con destruirlo acusándolos de estafadores solamente porque el sistema permite la libertad financiera de las mujeres”.
Para ingresar, se debe aportar en concepto de “regalo” una cierta suma de dinero, que no siempre es la misma en todos los grupos.
Ese dinero teóricamente está destinado a “ayudar” a una de las integrantes del “Telar”, que va a recibir todo el dinero de las otras mujeres. Al mismo tiempo, como requisito indispensable, cada ingresante debe incorporar a dos mujeres más que pongan la misma suma, y a su vez, aportar otras dos mujeres cada una. Y así sucesivamente. La promesa es que, al cabo de unas semanas, así como vos “ayudaste”, se te “ayudará” a vos de la misma forma desde los escalones inferiores de la simbólica pirámide.
La preocupación y la duda se expanden en la región al ritmo del avance del sistema entre los sectores más vulnerables de la población.
Es que, para que la rueda de dinero siga girando, deben incorporarse permanentemente más personas que aporten dinero. Cuando esto deja de suceder, el “Telar” se trunca y quienes pusieron dinero quedan “atrapados” y sin posibilidad de recuperar su aporte.
Varias mujeres de Puerto Rico contaron sus experiencias a este Diario.
“Lo están vendiendo por el lado del empoderamiento de la mujer, la economía solidaria, el movimiento feminista… ése es el enganche. A mí una señora me invitó también por el lado del mandala, porque a mí me gustan, entonces me dijo que el sistema tiene forma de mandala y por eso supuestamente me iba a interesar”, dijo una.
Otra, pidiendo por favor que no se revele su nombre, contó algo similar: “A mí me ofrecieron entrar y la persona que me invitó es una persona buena, trabajadora y profesional, no entró para estafar a nadie, pero para mí el sistema no tiene lógica y por eso termina en una estafa. En general dicen que si te arrepentís a mitad del proceso te devuelven el dinero invertido, pero no sé si será cierto”, expresó.
Una vecina de la localidad de Garuhapé contó que unas amigas la invitaron “pero no acepté porque no creo en eso y tampoco tengo tiempo para asistir a las reuniones. Después leí lo que algunos famosos piensan al respecto: que es un engaño y que la única que se beneficia es siempre la líder. Tengo amigas que sacaron préstamos o metieron todos su ahorros en esto”, lamentó la mujer.
Respecto al proceso, explicó que “tenés que poner 56 mil pesos para entrar e invitar a dos amigas emprendedoras, y si ellas no invitan a dos más, no llegás al telar para cobrar tu plata. Una vez que llegás al centro, cuando conseguiste que otras mujeres te sigan, supuestamente cobrás 400 mil pesos, de los que tenés que sacar $56 mil, darlos a tu líder y seguir invitando a mujeres. Una vez que completás todo el telar, se supone que cobrás un millón de pesos. De ahí otra vez sacás $56 mil para la líder”.
“Alcanzar metas sin tanto esfuerzo”
Uno de los aspectos más llamativos del fenómeno es que las invitaciones son solamente para mujeres, principalmente emprendedoras, a las que se llega a través de Whatsapp o por Facebook.
A continuación se reproducen dos mensajes enviados a mujeres distintas:
“Hola hermosa, quiero contarte que soy parte de un hermoso movimiento de mujeres, decretando la acción de abundancia y cumpliendo nuestros sueños, llamado Telar de los Sueños, Mandala de la Abundancia. Te invito a conocer estas experiencias maravillosas, conocer a estas mujeres me cambió la forma de ver y creer en mis sueños. Te invito a crear con amor. Atrévete a cumplir tus sueños conectando con los ciclos lunares, tejiendo un elemento por semana. Trabajando juntas con enfoque y tejiendo con liviandad, amor y mucha alegría, invitamos a que todas las mujeres se impregnen de la magia del sí se puede. Entrá y conectate con la energía mágica del Yo Quiero, Yo Puedo, Yo Merezco. Si querés te cuento más. Es un hermoso viaje de amor, empoderamiento y merecimiento”, asegura uno de ellos.
En tanto que otro similar expresa: “Hola, ¿cómo estás? Te mando este mensaje para contarte que desde hace unas semanas me uní a un grupo de mujeres que se llama Telar de los Sueños. No sé si has escuchado algo de él pero te cuento un poquito. Es un círculo femenino donde trabajamos juntas, en equipo, por nuestros sueños. Es un proyecto de economía solidaria exclusivo de mujeres, donde al inicio entregamos un regalo a la mujer que está en el centro (que se le llama Agua) y recibe todo nuestro amor, apoyo y sostén para completar su mandala y su sueño”.
“La verdad, estoy sorprendida y re feliz porque estoy viendo a mujeres cumplir sueños que de otro modo no hubieran podido, es realmente un cambio de vida para muchas mujeres. Es una forma nueva de alcanzar nuestras metas sin tanto esfuerzo, disfrutando y sintiéndonos plenas y merecedoras. Cada una de nosotras al ingresar entrega su regalo a otra mujer, que es de 1.440 dólares, al terminar nuestro mandala recibiremos ese regalo multiplicado por OCHO”, asegura.
Y concluye: “Lo más lindo es que el grupo es sin rivalidad, sin juicios, apoyándonos y sosteniéndonos unas a otras aun sin conocernos en muchos casos. Me encantaría que formaras parte de este hermoso movimiento y que también puedas vivenciar una forma diferente de alcanzar nuestros sueños. Desde ya, si no te interesa, no hay ningún problema, me gustó compartirlo con vos. Pero si te interesa, si tenés dudas, yo al principio tenía miles… contame y charlamos”.