El receso invernal finalizó en Misiones, como en tantas otras provincias, mientras que en varias comenzó esta semana, entre ellas Buenos Aires, desde donde se suele dar el mayor flujo turístico. En ese contexto, en la Capital del Monte “hay reservas pero no a full, alguna gente se va y otra viene. No hay saturación, nadie se quedó sin lugar, se ha tenido entre un 60% y un 90% de ocupación de camas”, resumió Ernesto Martins, presidente de la Cámara de Turismo Sierras Centrales.
“Estamos contentos porque este sistema permite un movimiento permanente, ya que hablamos de todo el mes con visitantes. No con una demanda como en Semana Santa, pero siempre hay visitantes y eso es bueno”, apuntó con respecto a las vacaciones escalonadas en el país.
Según Martins, los eventos de la primera quincena como la Feria del Libro, “Oberá en Cortos” y la Pre Fiesta del Inmigrante fueron determinantes y tuvieron “resonancia, con muchos misioneros y hasta gente de Alemania y otros lugares”.
Además “hay una suerte de acuerdo entre los empresarios del rubro para que los visitantes siempre encuentren los lugares que buscan: “Acordamos con los propietarios de hoteles, cabañas y otros resolver los alojamientos cuando faltan. Tenemos más camas, más capacidad, y eso es bueno. El trabajo de mucho tiempo va dando sus frutos”, evaluó.
“Ahora estamos abocados a atender a los visitantes de las otras provincias que iniciaron sus vacaciones y luego ya la Fiesta del Inmigrante, que tiene capacidad prácticamente colmada. Como comunidad deberíamos tomar mayor conciencia de lo que significa llevar adelante tanto la Pre Fiesta como la Fiesta, que resulta el atractivo principal de las vacaciones de julio y de septiembre”, señaló.
Entretanto, los atractivos turísticos de la Zona representan para los emprendedores una herramienta de seducción al turista. En ese sentido, el complejo “Termas de la Selva” abre todos los días durante julio.