
Los sueños están para cumplirlos, de eso no hay duda alguna. Pero a veces para llegar a hacerlos realidad hay que resignar y dejar muchas cosas de lado, incluso la familia, sometiéndose a esfuerzos y sacrificios constantes, superando día a día obstáculos, los cuales a veces se tornan más complejos de lo imaginado, pero que en fin fortalecen y terminan siendo un envión para llegar a destino.
Y Juan Ignacio Marcos es uno de los que vivió en carne propia todas estas referencias y a horas de cumplir uno de esos grandes anhelos que se propuso hace cuatro años cuando dejó esta ciudad y buscó nuevos desafíos en Mar del Plata, se llena de felicidad y reconoce que “todo el esfuerzo valió la pena”.
El base de 19 años recién cumplidos, y que viene de ser una de las grandes figuras de la Selección Argentina en el Campeonato Mundial U19 de Grecia, tiene todo listo para viajar a España y transformarse oficialmente en flamante jugador de Barcelona, institución que acordó días atrás la compra de la ficha del juvenil a su par de Peñarol de Mar del Plata.
Aún de vacaciones, pero ya un poco ansioso, el jugador nacido en Rosario (Santa Fe), pero adoptado misionero, dialogó de manera exclusiva con EL DEPORTIVO y dejó enormes sensaciones tras conocerse su pase al básquet europeo. Además de revivir lo que fue su primer Mundial y el haber sido clave para la permanencia del “Milrrayitas” en la Liga Nacional.
“Es un paso gigante el que estoy dando, que me servirá para seguir creciendo en mi carrera, es algo que siempre soñé. Estar en el básquet europeo y más en un club tan importante como el Barcelona, es extraordinario” señaló el ex El Coatí, que además agregó que “el entrenamiento de allí me posibilitará desarrollar mi físico, madurar aún más la mente y mejorar en las técnicas”.
?Juani Marcos seguirá su carrera en Barcelona: dos años de contrato con opción a favor del club por otros dos. https://t.co/Yt7issV1yL pic.twitter.com/2XClEOxDCI
— VarskySports (@VarskySports) July 21, 2019
Sobre cómo surgió lo del Barça Basket, “Juani” contó que “hace un par de mes Lea (Leandro Bolmaro) me llamó y me dijo que en Barcelona estaban preguntando por mí, en principio no le creí y volví a preguntárselo varias veces. Cuando me convencí me comuniqué con mi papá y mi representante (Claudio Villanueva), y de ahí ellos se encargaron de las charlas. Cuando terminó el mundial resurgió el tema y tras varios días de negociaciones entre los clubes se pudo resolver. Yo tenía muchas ganas de afrontar este desafío y di el ok, pero todo dependía de Peñarol”.
A la hora de referirse al conjunto marplatense, que lo llevó a la elite con tan sólo 15 años, Marcos abundó en “agradecimientos más que profundos a toda la familia de Peñarol, por lo que me brindaron y me ayudaron a crecer. Le debo muchísimo al club, a ‘Oveja’ Hernández y Leo Gutiérrez que me dieron la oportunidad y me brindaron toda la confianza”. Y agregó: “Las palabras de Leo fueron las que me marcaron cuando decidí irme de Eldorado y opté por Peñarol por sobre Regatas Corrientes, que también me buscaba. Más que agradecido a todos ellos y espero algún día volver”.
La última función de la “Perla”, como lo llamaba en “La Feliz”, con la casaca “Milrrayitas” fue en el clásico ante Quilmes, donde su actuación quedará en el recuerdo, ya que fue indispensable para mantener la categoría.
Nos emociona contarle a nuestra familia que Juani Marcos es nuevo jugador del Barcelona??. Que tu humildad característica y tu talento te sigan haciendo brillar siempre. ¡Exitos Juani! Tu familia de El Coati Basquet ??. pic.twitter.com/2YCJuCBtPd
— El Coatí Basquet (@ElCoatiBasquet) July 20, 2019
Tras esa noche única, donde fue ovacionado por todo el “Islas Malvinas”, el conductor misionero, como él se siente identificado: “Me cuesta ver cuando ponen el rosarino, porque yo me siento más misionero”, se abocó de lleno al Mundial de Grecia, donde fue figura y terminó de convencer a Juan Carlos Navarro, Jefe de Cantera del Barça, para que hiciera lo imposible para tenerlo en filas del Blaugrana.
“Hicimos una gran fase de grupos, pero por una partido donde no nos salió nada nos quedamos al margen. De todas formas quedamos muy conformes con lo hecho y sabemos que hay un lindo grupo para el futuro”. Sobre los halagos de históricos de la Generación Dorada hacia ellos, Marcos reconoció que “mirábamos una y otra vez los tuits y nos llenábamos de emoción. Que Ginóbili, Nocioni y otros nos estaban siguiendo era tremendo”.
El papel de la familia
El apoyo familiar es crucial y más teniendo en cuenta las distancias, pero los Marcos hicieron el esfuerzo y viajaron hasta Grecia para alentar al “nene”. “Para mí fue muy importante tenerlos ahí, volver a ver a mi papá disfrutar de un torneo como un papá más. Cuando me dijeron que iban me puse muy feliz, así que ni te imaginás cuando lo tenía ahí en la tribuna alentando”.
“La familia siempre es importante y fueron cruciales en momentos en los que yo hasta tenía pensado dejar todo porque estaba muy bajoneado. El año pasado habían pasado cosas que me molestaron y que me sacaron las ganas de seguir, pero fue mi mamá hasta Mar del Plata y sus abrazos fueron suficientes para volver a ser. Ahora va a ser un poco más difícil porqué voy a estar más lejos, pero sé que el apoyo lo voy a sentir siempre”.
“Sé feliz jugando al básquet”
De padre a hijo, Mariano Marcos le dedicó unas hermosas palabras al oficializarse su pase al Barcelona, donde resaltó el hecho de “ser feliz jugando al básquet, como él quiere. Acá, allá, en Europa, donde sea. Que disfrute y saque el mayor rédito. Me emociona verlo en donde está y recordar cuando iba atrás mío en los clubes que trabajaba y copiaba todo lo que hacía con mis jugadores. No tiene precio este momento, lo disfruté mucho en el mundial, pero sé que ahora le llegó otro momento para demostrar su personalidad”.