
Desde el fin de semana último, la ocupación hotelera tuvo una tendencia de crecimiento en esta ciudad, con los restaurantes trabajando a pleno y los atractivos turísticos de la zona visitados en todo momento por los turistas que llegaron desde Buenos Aires y otras provincias argentinas.
“Digamos que la temporada fue buena, nos tocó el fin de semana largo del 9 de Julio al principio y eso generó un movimiento los primeros días del mes, que fue muy bueno, muy positivo”, evaluó el empresario Santiago Lucenti, quien en su carácter de presidente de la Asociación Hotelera, Gastronómica y Afines (AHGAI) destacó que “los restaurantes están trabajando bastante bien” teniendo en cuenta los turistas que llegan desde Paraguay y Brasil por el paso fronterizo del puente Tancredo Neves.
“Este fue un año donde el calendario fue muy favorable, nos ayudó mucho. Los números que estamos manejando son del 70 al 80 por ciento en el mes, con picos muy altos con la llegada de turistas de Buenos Aires”, indicó.
“Iguazú sigue siendo un destino accesible en lo económico en comparación a otros destinos del país y nos ayuda mucho la llegada de vuelos a bajo costo, donde aumentó mucho el flujo de pasajeros por vía aérea y eso se distribuye mucho más a la hotelería, traslados, remises y demás sectores”, opinó Lucenti.
Mientras tanto, el Parque Nacional Iguazú recibe diariamente en julio a más de 6.000 visitantes, aunque en esta oportunidad no colapsaron los espacios de estacionamientos de vehículos en relación con las temporadas invernales anteriores.
En ese sentido, el presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM), Leopoldo Lucas, explicó que el hecho de no haber colapsado el estacionamiento en el área Cataratas se puede atribuir a la alta demanda de pasajes aéreos por los aumentos en los combustibles.
“Hoy estamos mucho más cerca de varios destinos de Argentina donde los turistas llegan a través de los vuelos, ya que hubo mucho aumento de los combustibles en el último tiempo. Eso permite, por ejemplo, no tener congestionamiento automotor en el parque, como sí ocurrió en años anteriores”, argumentó Lucas.
Controles y prevención
La Dirección de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Puerto Iguazú, en conjunto con la Dirección de Bromatología y agentes de la Policía de la Provincia, realizaron diferentes operativos de prevención y fiscalización que incluyeron el ordenamiento de los vendedores ambulantes en la zona turística del Hito de las Tres Fronteras y en otros sectores de la ciudad.
Para garantizar la comodidad de los turistas que llegan para disfrutar la temporada turística invernal, se llevaron adelante diferentes controles a las personas que ofrecen limpieza de vidrios a los automovilistas y a los malabaristas que se ubicaban en los semáforos.
Además, se impidió a los denominados “cuida coches” a realizar dicha actividad, ya que los mismos exigían dinero a los conductores.