“Los mayores atractivos son los precios y la financiación. Es por eso que el programa funciona, la gente espera el Black Friday para poder comprar cosas que en otro momento no lo pueden hacer”, afirmó Carlos María Beigbeder, presidente de la Cámara de Comercio de Posadas en diálogo con El Aire de las Misionesa que se emite por 89.3 FM Santa María de las Misiones.
“Estamos buscando que la gente tenga mayor tranquilidad cuando va a comprar. Tenemos que seguir trabajando en la gente esté con mucha confianza que hacemos las cosas bien”, destacó.
Sobre las desconfianzas en pasadas ediciones acerca de los falsos descuentos Beigbeder manifestó: “Lo que tiene que entender el comerciante es que esto es a largo plazo. La venta que se genera estos días repercute a largo plazo. Si vos engañás a una persona, cualquiera sea el rubro, nunca más volvés a recuperar esa confianza. Lo que hagas mal una vez, repercute para siempre”.
En ese sentido, dijo que se encuentran relevando precios para que no haya subas repentinas antes del Black Friday. “Últimamente venimos relevando los precios con el INCADE, y también queremos hacer una movida con la UNaM -que supongo que será para la próxima edición- donde se releven precios con más gente trabajando para poder hacerlo mejor”, declaró.
“Queremos hacer una Navidad larga”
El presidente de la Cámara de Comercio de Posadas adelantó que proyectan realizar para Navidad un evento similar al Black Friday. “Ya tenemos todo encaminado queremos hacer una Navidad larga, un buen finde de gran extensión en cuanto a la oferta y a los días” expresó.
“El Black Friday tiene 11 ediciones y es el evento más potente. Tiene un nombre con trascendencia internacional. Hemos quintuplicado el presupuesto de redes, con el Ministerio de Turismo se ha invertido mucho en publicidad en la calle, en Chaco, en Corrientes y Formosa. Lo mismo, se invirtió mucho dinero para Paraguay y Brasil. Hay una movida para que venga gente de afuera, pero el posadeño es el que nos da de comer todos los días” reveló Carlos María Beigbeder.
Sumarán más cocinas
“Vamos a unir la calle Paseo, con una decoración especial” aseguró Beigbeder. Además, habrá cuatro escenarios con artistas y DJs en diferentes puntos del centro. Estamos viendo de poner alguien en el mástil para que pase música o algún artista y después terminar la noche comiendo algo diferente en la plaza San Martín”, detalló.
“Se suman cada vez los gastronómicos, pero vamos de a poco”, aseguró Beigbeder. “En esta oportunidad, son 25 puestos contra 15 o 12 que había en el reventón” detalló.
“Además tendrán shows en las noches de patio de comidas”, aclaró sobre el servicio de comidas que será brindado por “Selva express” en la plaza San Martín.
Por otro lado, se refirió a las declaraciones de la expresidente Cristina Fernández de Kirchner sobre las segundas marcas dijo que “es patético, porque viene de un expresidente”, y habló de “campaña sucia, que no debería pasar por ese lugar. No nos hace bien”.
“Hay un montón de familias que están atravesando un momento triste de su economía y no creo que sume para nada, al contrario, resta” cuestionó el presidente de la cámara de Comercio de Posadas.
Comprar segundas marcas “es un problema de dinero”
En referencia al cambio de hábitos que se ha dado en la sociedad en relación a la compra de productos de “segundas marcas” Beigbeder indicó que “es un problema de dinero, a nadie le gusta tomar gaseosas de segundas marcas, pero cuando no te alcanza tenés que utilizar estas medidas antes de dejar de consumir el producto”.
Sobre la calidad de las segundas marcas. “Depende el producto, hay fábricas que tienen el mismo producto, algunos tienen hasta hasta tres marcas, donde muchas veces el packaging es lo que hace la diferencia. Y en otros casos los productos no tienen la misma composición. Es para analizarlo particularmente, no generalmente”, subrayó.