Esto fue resuelto por las agrupaciones lideradas por Ricardo Dos Santos, Hugo Silva, Maria Nuñez, Marlí Enke, Daniel Abalos y Elias Andrujovich.
Al respecto, Dos Santos manifestó: “Nuestra idea es llegar a Posadas y si no tenemos solución ahí, viajar a Buenos Aires. El gobierno provincial o el nacional nos tienen que dar una respuesta”.
En tanto que Laura, secretaria de la Agrupación Unidos por la Acción, agregó que no están conformes con los planteos del Estado. “Fuimos a la mesa que convocó el gobierno de la provincia, pero salimos muy indignados, nos dijeron que hasta para un módulo de mercadería el tarefero tendrá que presentar recibo de sueldo y queremos saber qué pasa entonces con los que están en negro, parece que no tienen derechos. También dijeron que para el subsidio interzafra van a pedir tres recibos de 12500, no hay ningún tarefero que llegue a ese monto”.
La pérdida de los beneficios sociales sigue siendo la causa por la que los trabajadores no se registran.
Por otra parte, las agrupaciones representadas en la asamblea se mostraron disconformes con el censo que iniciará la municipalidad la venidera semana. “Para hacer un censo real tendrían que ir a los yerbales, hay muchos compañeros que trabajan en negro y no tienen un papel para demostrar que son tareferos” argumentaron.