Todas las voces con un mismo canto: inclusión. El músico Yohn Bys, de 18 años, es el director del Coro de Adultos Mayores y Familias de la biblioteca “Vamos a leer”, del barrio Villa Lohr de la Capital del Monte. El grupo coral, recientemente conformado, cuenta con perfil inclusivo y la edad de sus integrantes va de los 7 a los 84 años.
Este proyecto fue planificado por el joven director, que debió recorrer varios espacios y recibir negativas y alguna desconfianza por su corta edad.
Finalmente en la biblioteca “Vamos a leer” encontró el espacio ideal para plasmar esta idea. Allí se encontró un grupo de personas que llevaban a cabo distintas actividades comunitarias como talleres de lectura y club de abuelos, quienes aceptaron sin dudar esta iniciativa.
Bys nació y creció rodeado en un ambiente artístico. Según afirma siempre supo que seguiría la carrera musical. “Todos en mi familia son músicos, la mayoría toca algún instrumento. Me recibí en el Centro Polivalente de Artes Oberá Polivalente (CPAO) de Preparador Coral, donde hice siete tecnicaturas, hasta que cerró el plan de estudios. Ahora curso el segundo año del Profesorado de Música”, contó a PRIMERA EDICIÓN.
La propuesta se concretó en abril. Los ensayos, encuentros para compartir, evidencian la satisfacción de los coreutas, quienes participan animadamente, intercambian experiencias y es para todos una cita esencial en sus vidas.

“Primero pensé en integrar a los Clubes de Abuelos de la ciudad, luego surge la idea de sumar a las familias, también se acercaron personas con discapacidad, por lo que terminó transformándose en un coro único e inclusivo. Es muy lindo trabajar con estas personas. Los abuelos que vienen con sus nietos me cuentan que ensayan en sus casas, creo que promueve la comunión de las familias. Estoy agradecido a la biblioteca que me recibió sin dudar y nos dio un lugar, es ideal, porque es un lugar de desarrollo cultural”, señaló el director.
Las clases son abiertas y gratuitas, el único requisito es tener ganas de participar. “Dicto las clases ad honorem y es para gente que nunca cantó. Se les da las herramientas técnicas, ellos aprenden, hacen juegos rítmicos, corporales, comparten y se divierten. Cada vez se suman más personas. Para mí es estimulante todo lo que pasa. En cada encuentro fluyen los aprendizajes en un espacio de gente muy buena, los adultos mayores tienen una gran predisposición, quieren mejorar, ensayan y son increíbles”, expresó.
Bys reconoce que tiene un pilar fundamental en su vida, su mamá Victoria Bys, quien lo acompaña, respalda y motiva a seguir sus sueños.
Se considera inquieto y perseverante, dones que lo llevaron a iniciar el coro. También presentó un proyecto para conformar una orquesta, iniciativa que aguarda la mirada de una autoridad competente.
“Mi sueño es llegar a las personas que no pueden pagar un profesor de canto, no tienen la posibilidad de aprender un instrumento”, confió el joven artista.
El Coro de Adultos Mayores y Familias de la Biblioteca de Villa Lohr, tuvo su primera presentación oficial en el marco de la 42ª Feria Provincial del Libro.
“La presentación fue espectacular. En octubre queremos hacer un concierto por la diversidad cultural, con obras de distintas partes del mundo y finalizar el año con una Cantata Coral Navideña. Yo traigo las obras, las propongo y definimos entre todos si las hacemos o no”, expresó.
El coro ensaya los miércoles de 14.30 a 17.30 en la sede de la biblioteca, ubicada en Saavedra 1848, Oberá.
