En diálogo con “Primera Plana” dela 89.3 FM Santa María de las Misiones, la comunicadora manifestó que el mandatario aceptó las renuncias -de su canciller, el titular de la ANDE, el embajador en Brasil y el director de Itaipú- para evitar el juicio político.
Preda indicó que “ellos fueron los actores principales de esta negociación”.
La periodista explicó que en un primer momento el Presidente intentó explicar los beneficios del acuerdo. “Decían que nosotros ganábamos en seriedad y que no se iba a afectar en la tarifa para el usuario”, explicó.
“Eso no prendió y casi deriva en el juicio político. ¿De qué seriedad hablan, cuando negociaron en secreto?”, exclamó Preda.
“Ahora el Presidente aceptó la renuncia de estas cuatro personas y casi inmediatamente desactivó el juicio, ya que estas personas tenían que ir al Congreso a explicar el acuerdo”, indicó.
Preda explicó que hubo secretismo hasta la renuncia del extitular de la ANDE, Pedro Ferreira. “Con la renuncia de Ferreira salió a la luz este acuerdo negociado a espaldas de la ciudadanía”, indicó.
Asimismo, según expresó, “la continuidad del conficto dependerá de cómo se negocie el nuevo acta”.
Sobre esa cuestión, Preda advirtió que “Brasil todavía no dijo nada. La única noticia es lo que el excanciller Alberto Castiglioni expresó el domingo en conferencia de prensa”.
“Hay que ver ahora quién va a suplantar al Canciller, quién va a renegociar esto. Ahora hay que renegociar todo y hay que ver si Brasil acepta renegociar”, expresó la periodista.