“Sexualidades, más allá del binario de género” se denomina el curso al que invita a participar la carrera de Licenciatura en Psicología de la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP), el Instituto Sigmund Freud y la Asociación de Psicoanálisis de Misiones (APM). Los destinatarios son estudiantes, profesionales y público interesado. El objetivo es hacer conversar al psicoanálisis con otros discursos de la época, con el sesgo de pensar qué puede aportar el mismo para pensar las cuestiones de la sexualidad y el género.
El curso se realizará durante los martes 6, 13, 20 y 27 de agosto, de 18 a 20, en las instalaciones de la UCP, ubicadas sobre la calle Barrufaldi 2364, de la capital provincial.
El curso “Sexualidades – más allá del binario de género” se iniciará el martes 6 y finalizará el martes 27 de agosto, con un total de cuatro encuentros de dos horas cada uno, destinados a estudiantes, profesionales y público interesado.
Las jornadas son organizadas por el Instituto Sigmund Freud y la APM, instituciones que proponen despejar la concepción psicoanalítica de sexualidad, que se diferencia de la biología y la sexología, e introducir con el neurólogo austríaco la hipótesis de un cuerpo libidinal que hace vibrar al sujeto en su dimensión de placer y sufrimiento.
Cronograma del curso
El primer encuentro, que se realizará el martes 6 de agosto, girará en torno a “El cuerpo y los discursos”. Se tomará como punto de partida el libro “La guerra contra las mujeres”, de Rita Segato. Docente, licenciado Fernando Kluge, y comenta la licenciada Julia Pernía.
El segundo, que tendrá lugar el martes 13 de agosto, tratará “La constitución del sujeto: las identificaciones”, tomando como punto de partida la obra “Orlando”, de Virginia Woolf. Docente, Claudia Fernández y comenta el licenciado Rodrigo Cibils.
El tercer encuentro, que se llevará a cabo el martes 18 de agosto, girará en torno a “La pregunta histérica: la feminidad, lo femenino”, tomando como punto de partida el libro “El segundo sexo”, de Simone de Beauvoir. Docente, licenciada Aldana Macena y comenta el licenciado Maximiliano Snaider.
Finalmente el cuarto y último encuentro, que se realizará el martes 27 de agosto, versará sobre “Sexualidades: respuestas, posiciones, fórmulas”, con la obra “Deshacer el género”, de Judith Butler como punto de partida. Docente, licenciada Carla Pohl, y comenta el licenciado Christian Gómez.
La capacitación es arancelada y tendrá un costo de 400 para el público en general.
Los estudiantes de grado de la UCP deberán abonar 150 pesos, mientras que los de posgrado, graduados y docentes de la UCP pagarán 300 pesos.
Para recibir más información, los interesados pueden dirigirse al Departamento de Extensión Universitaria de la sede ubicada en calle Barrufaldi N°2364, de Posadas, llamar al (376) 4424700 interno 107 o bien por e-mail a [email protected].
Disertantes
Docentes: Fernando Kluge, Julia Pernía, Rodrigo Cibils, Claudia Fernández, Maximiliano Snaider, Aldana Macena y Carla Pohl. Docente invitado: Christian Gómez, director de Enseñanzas del Instituto Sigmund Freud – APM.
Para saber
El curso comenzará el martes 6 de agosto, de 18 a 20, y continuará los restantes martes del mes. Destinado a alumnos, docentes y público en general. Podrán inscribirse en [email protected].