
Mientras la mujer de 39 años cuyo auto fue embestido por otro que corría picadas permanece internada, los responsables siguen detenidos. En tanto, ayer la Justicia llevó adelante las pericias sobre los autos involucrados. Si bien los informes finales podrían demorar algunos días, se puede afirmar que en principio ambos vehículos estaban modificados en lo que respecta a sus prestaciones inerciales para que se desplazaran a mayor velocidad.
Lo que buscaban determinar era si efectivamente el Volkswagen Gol y el Renault Clio tenían algún cambio distinto del de fábrica que contribuyera a una mayor potencia. Todo esto en la causa que se investiga en principio por “lesiones culposas” y el delito de “crear una situación de peligro para la vida o la integridad física de personas mediante la participación de una prueba de velocidad o de destreza a bordo de un vehículo”, estipulado en el artículo 193 bis del Código Penal Argentino.
Frente a la seccional Tercera, todavía se encuentra estacionado el Hyundai coupé blanco que conducía la víctima. Desde lejos se puede apreciar el impacto que recibió en su parte trasera, luego que el joven de 18 años lo embistiera con su Volkswagen en la intersección de la avenida Uruguay y Florencio Sánchez. El resultado de esto fue la fractura de fémur izquierdo de la conductora y su internación en el hospital.
A las 2.30 de la madrugada del lunes, ella se dirigía a trabajar al Mercado Central de Villa Lanús cuando se cruzó con los jóvenes que corrían con sus vehículos por la avenida.
Suspensiones y escape
Primero fue revisado el Volkswagen Gol, en el que peritos de la Policía y un mecánico chequearon la unidad bajo la atenta mirada del juez Marcelo Cardozo, sus secretarios y un testigo. Mientras levantaban el capot destruido del Volkswagen y revisaban si a simple vista se notaba algo fuera de lo normal en un motor de esas características, el especialista mecánico reveló que debía realizarse la apertura del block para corroborar si había algo que pudiera imprimirle más potencia que la que tiene de fábrica. Más allá de ello, notó una diferencia en la suspensión, como así también un tipo de escape que le permitiría tener más poder de salida.
Respecto al Renault Clio a simple vista podía observarse que estaba “bajado”, alteración que le permite tener una menor resistencia al aire en velocidad. Este cambio quedó corroborado por el mecánico quien detalló que el Clio contaba una suspensión regulable y un escape prácticamente libre, que le da mucha más potencia al motor.
Estas pericias continuarán con una revisión más exhaustiva del interior del motor del Volkswagen Gol y el análisis de la parte electrónica del Clio, para saber si los cambios fueron más profundos.
En tanto, los involucrados fueron trasladados este miércoles al Juzgado de Instrucción 1, donde se les tomó declaración indagatoria.
El hecho
En la madrugada del lunes, el Volkswagen Gol y el Renault Clio fueron captados por las cámaras de vigilancia en Uruguay y Trincheras de San José. Se los observó partir a la par a gran velocidad. Varias cuadras más adelante, en los registros visuales quedó captado el momento del impacto del Gol contra el Hyundai de la víctima, y el Clio que evita colisionarlos pasando al carril contrario.