Más de 20.000 jóvenes, “con mucha expectativas y ansiedad” se acercaron a las cinco sedes que se abrieron este jueves, tres en la provincia de Buenos Aires y las restantes en Córdoba, Río Negro y Santiago del Estero, para inscribirse de manera presencial al Servicio Cívico Voluntario en Valores lanzado hace dos semanas por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
“En total se inscribieron 22.000 jóvenes en el primer día y la página del programa recibió hoy más de 54.000 visitas“, dijo una fuente de la cartera de Seguridad.
Los jóvenes de entre 16 y 20 años recibieron información sobre las características generales del Servicio y deberán esperar el llamado de las autoridades para hacerse una revisación médica previa al ingreso a los numerosos talleres previsto para fines de este mes.
Si bien durante las entrevistas no se les informó a los postulantes acerca de la carga horaria y la cantidad de días semanales del voluntariado, los jóvenes coincidieron en manifestar su “expectativa y ansiedad” por el llamado y la iniciativa.
Esta semana se inició la inscripción on line en el sitio http://www,argentina.gob.ar/servicio-civico-voluntario–en-valores, que registraba hasta este miércoles 16.000 inscripciones de las cuales 8000 habían sido validadas.
En tanto comenzó este jueves la inscripción presencial en la Escuela de Gendarmería Nacional Martín Miguel de Güemes de Ciudad Evita, partido de La Matanza; en el Instituto de Capacitación Especializada “Cabo Juan Adolfo Romero” de la ciudad bonaerense de Mercedes y en Campo de Mayo.
En Santiago del Estero, los jóvenes asistieron a la Agrupación XVII; en Córdoba a la escuela de suboficiales “Cabo Raúl Remberto Cuello” de Jesús Marìa y en Río Negro en el escuadrón 34 “Cabo Primero Marciano Verón” en Bariloche.
“No existen requisitos especiales para anotarse más allá de la franja etaria. La etapa de inscripción se extenderá hasta el próximo 25 de agosto, aunque uno de los elementos que se tomarán en cuenta para asignar los cupos es el orden de inscripción”, detalló Duilio Poblete, titular de la fuerza en la provincia santiagueña.
La actividad relacionada con el servicio cívico incluirá talleres, que comenzarían a partir de septiembre y se extenderán hasta el 6 de diciembre a lo largo de unos 12 encuentros. Entre ellos se tocarán temas como “Promoción para la salud”, “Liderazgo y trabajo en equipo” con profesores del área universitaria de Gendarmería.
Fuente: Agencias de NoticiasNA-Télam.