
El objetivo es, que a través de los datos obtenidos, logren un ahorro en el consumo de energía. Además, reducir costos y tener mejores beneficios. El programa está dirigido a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME) y MicroPyME.
Sobre el programa que se llevará adelante en Misiones, el subsecretario de Industria del Ministerio de Industria de Misiones, Jorge Fernando Romero, contó a PRIMERA EDICIÓN que “por el momento se está culminando la capacitación de los profesionales que serán los habilitados a hacer el diagnóstico”.
Asimismo, indicó que se encuentra abierta la inscripción para aquellas empresas que requieran el diagnóstico. Manifestó, en tanto, que “se podrá medir el consumo energético integral de la industria”.
A la vez, detalló que “el programa está orientado al sector maderero, el hotelero y el agroproductivo, como ser la yerba y el té”.
En consecuencia, remarcó que “lo que se establece es que las empresas puedan visualizar una disminución de los costos que le impactan directamente”.
Dijo que “la idea también es que exista un mejor aprovechamiento de la potencia”.
Es así que se buscará que a partir de un cambio en el proceso productivo, las firmas puedan modificar los resultados.
Las empresas interesadas en recibir el diagnóstico deben ingresar al sitio www.sosp.misiones.gov.ar. Los cupos son limitados.