Un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco reveló que “durante julio de 2019, a Misiones ingresaron $4.147 millones en concepto de coparticipación, significando un incremento del 56,9% respecto al mismo mes del 2018”.
De esta manera, la provincia quedó nuevamente por debajo de la inflación anual del NEA, mientras que, además, los recursos nominales son 11,5% menos que en junio.
La consultora señaló que dicho informe se basó en los datos oficiales publicados por la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales, del Ministerio de Hacienda de la Nación.
De estos se desprende que en julio Misiones recibió, en concepto de coparticipación, el total de $4.147.183.220, que significa un 56,9% más que el mismo mes del año anterior; pero un 11,5% menos que junio 2019.
Además, en concepto de Compensación del Consenso Fiscal (Punto II.a, Ley 27.429) a Misiones ingresaron en julio, $193,6 millones, equivalente a un incremento del 37,2% interanual; pero una caída del -1,9% respecto a junio 2019.
Por ende, en total, Misiones recibió en julio la suma de $4.340.827.433: un 50,3% más que en julio 2018; pero 11,1% menos que en el mes anterior.
Inflación
Tras un mal junio, donde los recursos estuvieron muy por debajo de la inflación, durante julio el escenario se repite, pero con una distancia menor: los recursos por coparticipación quedaron sólo dos puntos por debajo de la inflación anual acumulada del NEA, que es del 59%.
Cabe destacar que, al no existir aún la medición de inflación para julio, se toma como punto de comparación la información existente de inflación del mes de junio.
Por último, el informe destaca que la provincia de Misiones tuvo el 12º incremento más alto del total de las transferencias por coparticipación en julio respecto al mismo mes del año anterior.
Dicho ranking lo encabeza La Pampa con una suba del 61,9%, seguida por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (60,0%) y la provincia de Buenos Aires (58,6%). Por su parte, cierra la lista San Luis, que tuvo el incremento interanual más bajo con el 52,5%.
En el NEA
A nivel regional, durante julio de 2019, al Chaco ingresaron $6.220 millones en concepto de coparticipación, significando un incremento del 58,2% respecto al mismo mes del 2018. De esta manera, quedó casi empardado con la inflación, pero los recursos son 11,5% menos que en junio.
Asimismo, el informe destaca que la provincia del Chaco tuvo el 5º incremento más alto del total de las transferencias por coparticipación en el mes de julio respecto al mismo mes del año anterior.
En Corrientes, a su vez, ingresaron $4.683 millones en concepto de coparticipación, significando un incremento del 57,6% respecto al mismo mes del 2018. De esta manera, quedó apenas un punto y medio debajo de la inflación; sin embargo, los recursos son 11,5% menos que en junio.
En tanto, a Formosa ingresaron $4.536 millones en concepto de coparticipación, significando un incremento del 57,8% respecto al mismo mes del 2018 quedando casi empardada con la inflación, pero los recursos son 11,5% menos que en junio, según el informe de Politikon Chaco.