
“Basta de mentiras y de artilugios publicitarios. Basta de manipular a la gente. No se les puede mentir a todos todo el tiempo“, remarcó el postulante del Frente de Todos por Twitter, parafraseando al prócer estadounidense Abraham Lincoln.
Y añadió: “Es evidente que a @mauriciomacri se le acabaron los semestres y mentiras. La Argentina va a cambiar. Y, sin miedo, va a decirle basta a este presente”.
“Los argentinos tienen miedo de seguir cuatro años más con un presidente que solo ha desordenado sus vidas y ha condenado a la pobreza a más de cuatro millones de personas“, remató Alberto Fernández.
Antes, por el canal América, dijo que “miren cómo están hoy y compárense cuatro años atrás. Díganme si alguno de ustedes quieren contagiar al otro para seguir viviendo este presente”, sostuvo Fernández.
“Me parece una cosa escandalosa, es un planteo muy indecente“, enfatizó.
También aseveró que “aparentemente” el jefe de Gabinete, Marcos Peña, “ha recomendado mandar un mensaje a los votantes de Macri que dice ‘Puteame, pero votame’. ¿Vas a votar a alguien a quien estás puteando?”, inquirió.
“No entiendo nada”, dijo, y añadió: “Eso es reconocer el descrédito de Macri, y en esa parte de algún modo lo celebro, porque han mentido tanto que, de algún modo, lo celebro”, concluyó.
Por su parte, el jefe de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, expresó en Twitter: “En la República de Macri no se necesitan argumentos ni explicaciones. El presidente instiga a sus seguidores a actuar ¡para darnos miedo! Ya siente que por más guita, medios y troles que tengan, el domingo pierden”.
A su turno, la ex diputada de Proyecto Sur Alcira Argumedo consideró también vía Twitter que el planteo de que “los argumentos no importan” es “horrible” porque implica un “maltrato a su propio electorado“.
Macri llamó este domingo a sus seguidores a revelar que le confían el voto a través de las redes sociales y advirtió que “no se necesitan argumentos” ni es “necesario dar explicaciones” para justificar ese sufragio, porque vale la “autoridad”, “confianza” y “credibilidad” de sus votantes para que sus allegados acompañen la decisión.
Fuente: Telam