Para combatir la crisis que atraviesa el sector panaderil se presentará en los próximos días un proyecto de ley para pedir que se declare la emergencia económica a nivel nacional.
Al respecto, el presidente del Centro Industriales de Panaderos de Misiones, Omar Acosta, dialogó con El Aire de las Misiones por la FM 89.3 y brindó detalles de esta iniciativa que a nivel nacional es impulsada por La Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA).
“Venimos castigados por el aumento del 300% en harina, una bolsa de harina hace dos años costaba 250 pesos y hoy está costando mil pesos y hasta un poco más. El gas ha aumentado un 4.000%, es otro insumo que nos está castigando fuerte porque junto con la luz son primarios para la elaboración del pan. Una margarina costaba 200 pesos y hoy está 1.500 pesos, se está haciendo insostenible el gremio”, advirtió Acosta.
En este sentido, anticipó, que se prevé el envío de un proyecto de ley para declarar la emergencia económica en el sector. Asimismo reveló que el lunes pasado se envió una serie de propuestas ante los legisladores nacionales. Entre estas se encuentran una batería de medidas para generar más puestos de trabajo, la creación de un registro de panaderos habilitados y beneficios impositivos.
“FAIPA hizo un petitorio para todas las provincias y cada una ha colaborado con su opinión y asimetría. Acá en Misiones tenemos una muy grande, es un frente que no tiene nadie, es el calor. Tenemos ocho meses seguros de calor. Después tenemos otro impuesto que no tiene nadie que es el de Rentas. Por suerte se ha parado el consumo en Paraguay que también castigó muy fuerte en los últimos años”, sentenció.
Sostuvo, además, que “es muy serio lo que está pasando en las panaderías”. “Pocas andan bien porque hay pocos empleados, ha bajado en promedio del 30 y 40 por ciento el consumo. Estamos en los meses de bonanza y no se han levantado las ventas, y así estamos tirando, estamos complicados y eso que en Misiones tenemos una gran ayuda como el Ahora Pan”, destacó.