A menos de una semana de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), Diego Sartori, primer candidato a diputado nacional por el Frente Renovador de la Concordia dialogó con El Aire de las Misiones de la 89.3 FM Santa María de las Misiones.
“Mi campaña comenzó hace dos meses y hasta hoy no paré de recorrer el largo y ancho de la provincia”, declaró el candidato, quien a pesar de su experiencia en campañas políticas “en ésta sentí mucho afecto de la gente”. Sartori agregó también que “recibir tanto cariño también es una responsabilidad más”.
Agenda política
“A la gente le preocupa la inflación, la falta de oportunidades que van quedando en un país que no crece”, aseguró y opinó que el problema de inflación “no se resuelve disminuyendo el consumo, sino al contrario. Tiene que haber mucho consumo para que haya pleno empleo”.
También habló acerca de las preocupaciones de la gente con respecto a las viviendas: “La gente demanda muchas viviendas, necesita resolver sus problemas habitacionales”.
Sartori destacó además que otra de las principales inquietudes, tiene que ver con tener oportunidades laborales. “Misiones es una provincia con uno de los porcentajes más altos de jóvenes y como tal, demanda mucha mano de obra”, espetó.
Asimismo, se comprometió a solucionar los problemas cloacales y de agua potable. “Aristóbulo del Valle y Alem ya tienen terminados los sistemas de cloaca y con el crédito aprobado. Esas cosas nosotros pudimos resolver”.
Otro de los desafíos mencionados por el candidato de la Renovación, fue en relación al agro. “No hay que tenerle miedo a subsidiarle al productor agropecuario minifundista, porque hay que contener e incentivar a la gente para que se quede en las chacras”, declaró.
Con respecto a la gestión de Nación, Sartori pidió fondos. “Tenemos la misma co-participación de cuando teníamos 500.000 habitantes y, sin embargo, actualmente Misiones tiene 1.200.000 de habitantes”, sostuvo.
Candidatos por la renovación
Sartori, enfatizó en la necesidad de que los cuatro candidatos por el Frente Renovador de la Concordia sean electos para lograr el “empoderamiento del misionero en el parlamento”, ya que “si logramos poner los cuatro diputados nacionales, tenemos un bloque de seis diputados para que podamos reclamar las cuestiones nuestras”, afirmó.
“Tenemos necesidades al igual que el gobierno central y por eso queremos que nos den la oportunidad a los cuatro de reclamar a Buenos Aires lo que nos corresponde legítimamente a todos los misioneros”, dijo Sartori recalcando que “por primera vez, en una cámara de 257 integrantes, donde Misiones tiene siete bancas, seis son de la Renovación y sólo una pertenece a Cambiemos. Eso nos da el poder de tener, por primera vez, un bloque propio misionerista”, declaró.
“Hacela corta”
Finalmente, Sartori explicó el eslogan de su campaña. “En el cuarto oscuro, la gente tiene que poner las dos boletas cortas: la del presidente que elijan y la nuestra” y agregó que ésto no es algo nuevo: “siempre hubieron boletas a cortar, quizá la metodología no es tan usada, pero siempre estuvo. Es un ejercicio de la democracia”, contó.