Por segundo año consecutivo, Arnaldo Fernández y su familia realizaron una actividad para ayudar a los que menos tienen. El jueves 18 de julio volvieron a recepcionar abrigos, medias, camisetas mangas largas y pantalones, los cuales los posadeños y visitantes donaban a cambio de un caburé en plena costanera posadeña.
El lunes, los cocineros solidarios acercaron todo lo recaudado ese día a familias del barrio Los Patitos II, en Posadas.
Arnaldo relató a PRIMERA EDICIÓN que “tras la jornada solidaria en la avenida costanera, se juntaron más de 70 de bolsas de abrigos, de esas grandes de residuos. La verdad es que este año se juntó más que el año pasado”.
Además, “en esta ocasión no solamente trajeron abrigos: también medias, pantalones largos y camisetas mangas largas, entre otras ropas”.
Fernández precisó que “este año repartimos unos 1.500 caburés. Junto a mi padre José y mi familia preparamos un poco más de 250 kilos de masa y trabajamos casi sin parar dos días a full, aunque muy contentos, tras haber logrado semejante recepción”.
Vale recordar que en la primera edición de “Un abrigo por un caburé”, esta humilde familia posadeña logró recaudar unas 40 bolsas de ropas y zapatillas y todo lo que se juntó fue repartido entre las familias del barrio Néstor Kirchner.
“Difícil de explicar con palabras”
Consultado sobre cómo fue la recepción esta semana en el barrio Los Patitos II, con todo lo recaudado, Arnaldo describió que “tanto grandes y chicos se pusieron muy contentos y nos recibieron de la mejor manera. La gente grande clasificó y eligió la ropa para los más pequeños y también para ellos”.
Luego “se hizo una chocolatada y, como no podía ser de otra manera, hicimos unos 300 caburés para compartir, en una tarde cargada de alegrías y emociones. Además, la gente del barrio nos hizo mate y compartimos un grato momento entre grandes y chicos, que realmente es difícil explicar con palabras”, destacó.
Por último, adelantó que “el año que viene seguro volveremos a realizar esta jornada solidaria de ‘Un abrigo por un caburé’. Ojalá que la recepción sea como este año o a aún mejor y así poder repartir lo recaudado a más de un barrio o ente público”.