
Tal como estaba previsto, los trabajadores del volante de Eldorado se reunieron ayer miércoles con el presidente del Concejo Deliberante, Jorge López; la presidente de la comisión de Transporte, Yolanda Caballero; y el director municipal de Tránsito, Daniel Mondo.
En el encuentro, Caballero planteó diferentes aspectos de la normativa vigente que regula el trabajo y funcionamiento de la actividad: “La Ordenanza N°006/71 data del año 1971 y luego se divide en más de 30 modificaciones”, y es por ello que se pretende ordenar y organizar la misma, argumentó.
La edil indicó que “la ordenanza inicial regía solamente para los taxis y no para los remises, es así que la idea es seguir trabajando en conjunto y lo que se pretende es concluir en una sola ordenanza. Para ello, ya se estableció una nueva reunión para el próximo 21 de agosto a las 18 horas”, anunció.
Desde el Concejo se aclaró que el objetivo es “buscar el beneficio de los trabajadores y de la comunidad”, para lo cual “la idea es unificar y ordenar todo en una sola ordenanza, con las obligaciones y derechos para cada uno de ellos, trabajando en conjunto con los taxistas y remiseros”, remarcó Caballero.
Por su parte, el presidente de la Asociación Civil de Taxis local, Alejandro Ostapczuk, dijo a PRIMERA EDICIÓN que “lo que más destaco de la reunión es la unión que hubo en los reclamos entre taxistas y remiseros, coincidimos en que falta control por parte de Tránsito y falta inversión por parte del Municipio para taxis y remises, porque nosotros pagamos mensualmente un canon. No se tocó la cuestión de habilitaciones y cuando nosotros planteamos el tema, nos dijeron que fue Comercio el que habilitó las bases (para los remises), así que vamos a pedir que se notifique a las direcciones municipales cómo se debe proceder”, adelantó.