
David Almirón, oriundo de la localidad de Barraqueras (Chaco), se convirtió en el turista número un millón en visitar las Cataratas en esta temporada por lo que fue recibido con numerosos regalos por parte del municipio y la provincia.
El visitante chaqueño ya es un habitué en el destino misionero, dado que lo visitó en al menos ocho ocasiones. Pero esta oportunidad fue especial, porque se convirtió en el turista un millón. “Fue una sorpresa impresionante, no lo podemos creer todavía con mi familia” comentó en diálogo con FM 83.9 Santa María de las Misiones.
“Las cataratas son paisaje es impresionante, la manera en que fluye el agua y todo la naturaleza a su alrededor, es como le dicen, es una maravilla en el mundo”, afirnó Almirón.
En esta ocasión vista Iguazú junto a su esposa Giselle, y su hija María Pía de cinco años, quien vino a conocer las Cataratas. “Es un lugar que nos gusta mucho y la idea era que ella -por su hija- pueda conocer esto, esta hermosura de lugar que uno tiene que ver para poder dimensionar lo que es, no existen palabras”, explicó el barranquero.
“Vinimos más por María Pía, ella quería conocer las cataratas y la trajimos. Es muy lindo, no tengo palabras para explicar, cuando un ve caer el agua por la cascada es muy hermoso”, indicó Giselle.
Por su parte, María Pía, responsable en cierta medida de este reconocimiento, sólo conocía las cataratas por las fotos y videos que sus padres le mostraban, pero ahora que pudo conocerlas en persona señaló que “es muy lindo”.
Ahora, la familia que en principio planeaba quedarse por solo un par de días, podrá disfrutar de esta maravilla natural por más tiempo. “No sabía qué hacer con tantas bolsas, nos dieron muchos beneficios para almuerzos, cenas y otros eventos que todavía no pude contabilizar todo lo que era, posiblemente nos quedemos un par de días más para poder aprovechar los regalos que nos dieron”, se alegró Almirón.
En tanto, Leopoldo Luque, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM), estuvo presente al momento de dar el reconocimiento, y brindó sus sensaciones al recibir al turista 1 millón en agosto. “Estamos muy contentos, recibiendo a ese turista 1 millón, esto muestra el trabajo que se viene haciendo junto con la provincia, el sector privado, el municipio y también con el acompañamiento de toda la prensa y toda la gente de la provincia de Misiones, es un momento de mucha alegría acá en Iguazú”.
Acerca de como vivió el momento de entregar los regalos a la familia, el funcionario señaló que estaban muy sorprendidos y contentos. “Pensaban quedarse dos días en Iguazú, y ahora van a extender bastante su estadía, y realmente lo tienen bien merecido, dijo que ha venido entre 8 y 10 veces a las Cataratas. Eso muestra que le gusta venir a este destino, y que es uno que invita a repetir la visita, así que felicitaciones para ellos y agradecimientos a toda la gente que vino. Nuevamente Iguazú y la provincia de Misiones van a ser noticia en el mundo”.
Llegados desde Europa y Estados Unidos
Sumado a los recientes vuelos que llegan desde Madrid, en los últimos días se ha dado un anuncio por parte del actual vicegobernador Oscar Herrera Auad acerca de las gestiones para que hayavuelos directos entre Puerto Iguazú y Estados Unidos.
Para Luque esto significa un avance importante para seguir atrayendo visitantes de todas partes del mundo. “Nosotros miramos las estadísticas de visitantes que llegan al Parque Nacional en el mercado internacional, y el mayoritario es el visitante de los Estados Unidos, y aunque todavía lo tenemos un poco lejos por conectividad aérea. La posibilidad de tener directo acá, a ese público tan importante en cantidad y poder económico que además busca naturaleza, abre una oportunidad inmensa para Iguazú, para la provincia y también para toda la Argentina”, indicó el presidente de ITUREM.
Mientras tanto, los vuelos desde Madrid que ya son una realidad, también generan muchas expectativas. “Hoy llega el tercer vuelo. Estamos felices con esto, son vuelos que están llegando repletos y que además permiten no sólo conectar Madrid, sino también a muchas capitales europeas. Hoy, con la posibilidad de volar directo, con menos horas, con mejores tarifas, podemos pensar en turistas que van a hacer muchas más visitas a Iguazú y a la Argentina“, analizó Luque.
Respecto al balance de la temporada, Luque lo califica como “muy buena la temporada que comenzó en el fin de semana largo por el día de la Independencia, y a partir de allí fueron aumentando el número de visitantes así como los picos de ocupación”.
“Los mayores números se dieron en la segunda quincena, cuando empieza a salir Buenos Aires que dentro de los nacionales es el mayor. Lo más importante es que esta temporada pasó con muchos turistas pero sin ningún inconveniente, eso demuestra que han disfrutado mucho de Puerto Iguazú“, concluyó Luque.