Casi un centenar de mujeres se acercó a donar mechas de cabellos y colaborar con el grupo “Pelucas Solidarias de 9 de Julio”. En Misiones, Karina Griss, de la ciudad de Puerto Rico, organiza esta iniciativa que se dedica a recolectar cabello y fabricar pelucas destinadas a personas que padecen los efectos causados por el tratamiento contra el cáncer y otras enfermedades. Junto al esfuerzo del Club de Leones local se llevó adelante una importante jornada solidaria con favorable respuesta de niñas, adolescentes y adultas donaron mechas de cabellos para satisfacer la demanda en el país.
“Con muy poco podemos hacer felices a muchas personas, a mucha gente”, dijo Bettina, comerciante de la avenida Brasil, quien se acercó hasta la plaza para colaborar. “Vine con mi hija porque sentimos de corazón que debíamos hacerlo, porque estas chicas hacen un esfuerzo enorme para viajar por las distintas ciudades y recolectar el cabello para la gente que está pasando momentos delicados en la vida”, señaló.
Por otro lado, la responsable del programa en Misiones destacó que esto es posible gracias a “la ayuda de mucha gente para llevar adelante este objetivo que es muy complicado y requiere de muchos gastos, mucho movimiento. Cuando alguien me dice que quiere donar, voy hasta su casa o lugar de trabajo. Es un esfuerzo muy grande y requiere la ayuda de varias personas. En mi caso tengo que trabajar, dedicarme a mi casa y también recolectar los cabellos”, señaló Griss al mencionar que solicita en su trabajo algunos días de licencia para lograr sus viajes hacia distintos puntos de la provincia.
“Es emocionante observar a la gente cuando reciben las pelucas, realmente necesitan y se sienten bien al recibirlas”, comentó la estilista que actualmente no ejerce su ocupación. “Se están entregando muchas pelucas en toda la Argentina, no hay muchos pedidos de Iguazú y Eldorado, pero lo estamos haciendo en toda la provincia”, dijo.
La elaboración de cada peluca tiene una tardanza mayor a 15 días y las mechas deber tener una extensión entre 15 y 20 centímetros.
“Un detalle a destacar es que cuando una persona solicita una peluca se tiene en cuenta el tipo y la forma del cabello que tenía antes de perderlo. Siempre solicitamos el certificado del tratamiento médico, el documento de identidad y la foto de la persona que solicita la peluca”, explicó.
Los interesados en colaborar con el proyecto solidario se pueden comunicar a través de su teléfono móvil (03743) 15498566 o en la red social Facebook “Karina Alejandra Griss” o “Pelucas Solidarias 9 de julio”.