Desde la Dirección de Equidad de Género, en conjunto con Marandú Comunicaciones, incorporaron herramientas digitales al programa “Espacio amigo, lugar seguro” que a partir de la fecha contará con una página web propia y una aplicación de descarga gratuita para los celulares.
Estos dispositivos, “tendrán información importante tanto para quienes sufren el acoso callejero como para aquellos que deseen saber más al respecto. Además, será una vía más directa para cualquier espacio, desde un comercio a una institución educativa, para adherirse de manera más rápida a través de un sólo click. La aplicación permitirá registrar una situación de acoso callejero y georreferenciar los espacios amigos más próximos. A su vez, permitirá una relación más directa con esa denuncia y el registro de situación de violencia para intervenir”, explicó la directora de la Dirección de Equidad de Género Municipal, Angela Ferreira.
Además, añadió que “son unos 550 espacios que están adheridos actualmente y continuamos con la carga de los datos a la aplicación y la página web para que figuren los lugares adheridos georreferenciados. Esto lo venimos pensando desde que arrancamos la gestión, porque entendíamos que era fundamental generar herramientas de atención y acompañamiento a quienes sufren situaciones de acoso callejero en Posadas, luego de encontrarse varias situaciones de niñas, jóvenes y adolescentes que sufrieron y continúan viviendo episodios en la vía pública”.
Tanto la app para los celulares como la página web cuenta con el desarrollo de Marandú Comunicaciones.
“Hoy todos tenemos un celular que nos permite interactuar y es también un dispositivo que nos permite mejorar la seguridad. Para esta app, se empezó con el sistema Android y avanzaremos para llegar a iOS, que es un poco más lento en la forma de trabajar“, explicó el director de la entidad Marcelo Rodríguez.