
El equipo conducido por “Chapa” Retegui derrotó a Canadá por 5-1 y se subió a lo más alto del podio. Carla Rebecchi, María D’Elía (2) y Julieta Jankunas marcaron los goles de la Selección, de la que la misionera Lucina Von Der Heyde se bajó a último momento.
Las Leonas, máximas ganadoras del ámbito continental, obtuvieron el séptimo titulo que se añade a los conseguidos consecutivamente en Indianápolis 1987, La Habana 1991, Mar del Plata 1995, Winnipeg 1999, Santo Domingo 2003 y Río de Janeiro 2007.
El equipo dirigido del “Chapa” pudo romper la mala racha de las finales perdidas ante Estados Unidos en las últimas dos ediciones (Guadalajara 2011 y Toronto 2015) con una actuación sólida y contundente.
Julieta Jankunas abrió el marcador en el primer cuarto y lo cerró en el último con las únicas anotaciones de campo del seleccionado “albiceleste”. Los otros tres tantos provinieron de córners cortos y fueron obra de las históricas Silvina D’Elía (2) y Carla Rebecchi en el segundo y tercer segmento del partido.
Canadá le puso una cuota de suspenso a la final cuando se puso parcialmente 1-2 en el tercer parcial gracias a un tanto de su capitana Katherine Wright.
Retegui, campeón mundial en Rosario 2010 y subcampeón olímpico en Londres 2012, consiguió el primer título de su tercer ciclo al frente de Las Leonas, tras su designación a fines del año pasado.
Con este nuevo título del hockey sobre césped femenino, Argentina sumó su 22da. medalla de oro en Lima, superó la producción de Guadalajara (21) y quedó a tres de la marca de Winnipeg (25), la mejor de los últimos 20 años. Además de claro, haberse asegurado el pasaje para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
#Hockey ¡MEDALLA DE ORO Y PASAJE A TOKIO 2020 PARA LAS LEONAS! ????
Con goles de Jankunas (x2), D’Elia (x2), Rebecchi, el conjunto de Chapa Retegui superó a Canadá por 5-1 y son campeonas panamericanas. #VamosArgentina #EquipoARG ??????#ArgentinaEnLima2019 @ArgFieldHockey pic.twitter.com/LDVYJ7Gc5l
— Comité Olímpico ARG (@PrensaCOA) August 9, 2019
El medallero continúa creciendo
Un total de 17 medallas cosechó la delegación argentina entre la noche del jueves y las últimas horas del viernes, siendo Las Leonas quienes sumaron el oro número 22 para la delegación argentina.
En tanto, el viernes arrancó con un oro en vela, tras la consagración de Bautista Saubidet Birkner en la Clase RS:X, además de la plata de Yago y Klaus Lange, hijos del medallista olímpico Santiago, en 49er; y otras plateadas obtenidas por Mateo Majdalani y Eugenia Bosco en Nacra 17; y por Celia Tejerina en RS:X. Además, Lucía Falasca fue bronce en Láser Radial.
El remo también sumó ayer. Fueron dos platas con Carlo García y Ale Colopino (doble par cortos) y Brian Rosso, Cristian Rosso, Ariel Suárez y Rodrigo Murillo (cuatro pares de remos cortos); además del bronce logrado por Agustín Díaz y Axel Haack (dos remos largos).
Otra plata llegó gracias a José Larocca (equitación), mientras que más bronces se sumaron por medio de Fede Villegas (BMX race), la dupla Jorge Alberdi y Guille Osorio (frontenis); el trío Seba González, Martín Juiz y Luca Impagnatiello (karate kata); y la pareja conformada por Melina Spahn y Sabrina Andrade (pelota paleta).
En tanto que la selección femenino de fútbol cayó en la final de ante Colombia, pero de igual manera logro conseguir una histórica medalla de plata.
El jueves, por la noche, en tanto, la promesa Delfina Pignatiello cosechó su segundo oro en natación (800 metros libres), mientras que el equipo nacional de esa modalidad sumó otros dos bronces.