Pero el proyecto presentado por la concejal Carballo pasó a comisión para ser evaluado y todavía no avanzó.
Clelia Carballo había reclamado días pasados sobre la falta de cumplimiento con el convenio con el RENABAP en el barrio Obrero de San Vicente.
Luego presentó el proyecto de Comunicación para que desde el municipio se intervenga para que las prestatarias de los servicios de agua potable, la Cooperativa de Agua Potable de San Vicente y Energía de Misiones en el caso de la luz eléctrica brinden los servicios para las familias que viven en ese asentamiento.
También reclamó que la Municipalidad brinde el servicio de recolección de residuos en el lugar. “La gente no tienen dónde tirar su basura, algunas la entierran, otros la queman y otros tiran en el curso de arroyo que pasa por el límite del barrio. En todos los casos provocan contaminación del medio ambiente”, dijo Carballo.
Los ediles decidieron pasar a Comisión el proyecto para solicitar información sobre en qué situación dominial están estos terrenos.
El presidente del cuerpo Ernesto Muchewicz dijo en esa sesión el Concejo acompañó la solución de otros asentamientos y va a acompañar una solución para este barrio, pero tienen que tener más información de la situación de los terrenos y de las posibles aperturas de las calles.
Tienen entendido que hay un problema de tierras porque esas familias ocuparon el lugar. Aclaró que no pueden actuar sobre terrenos judicializados.
Por su parte, Carballo dijo que “pasaron a Comisión para dormir el expediente de comunicación, no les interesa en las condiciones que vive esa gente. Por el problema dominial yo presenté un proyecto en el Concejo Deliberante en el año 2016 para que se pida un informe sobre la situación legal de esa tierra ocupada y nunca avanzó. Ahora presento este proyecto, con el RENABAP aprobado y esos vecinos fueron censados. Parece que se entendió mal o se mal interpretó lo que yo pedí y pidieron que pase a Comisión. Yo no creo que avance. No pido que avance en la solución del problema de la tierra, pido que se le brinde los servicios básicos para las casi 100 familias que viven allí”, aclaró la edil.
En el mismo debate del tema en el cuerpo deliberativo el concejal renovador Víctor Núñez dijo que se tiene que estudiar el tema y también hay que ver por qué el municipio no volvió a llevar el contenedor de residuos que habían colocado allí cuando el Concejo lo pidió.