A 48 horas del cierre de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), como indica la ley, comenzó hoy el escrutinio definitivo, que arrojará los resultados finales de la elección en la que se impuso, por amplia mayoría, la fórmula del Frente de Todos.
A diferencia del provisorio, el escrutinio definitivo es realizado por la justicia electoral a través de los juzgados federales de cada distrito, que son los que tienen competencia electoral, junto con su secretaría correspondiente y ante la presencia de los fiscales de los partidos políticos.
El escrutinio definitivo es el único que posee validez legal y será determinante, entre otras cosas, para determinar las precandidaturas que superaron el 1,5 por ciento, lo que hará que algunas fuerzas puedan competir en las elecciones generales del próximo 27 de octubre, y otras queden afuera.
La duración del escrutinio definitivo puede durar entre 72 horas y llegar hasta los diez días corridos. Allí, frente a las autoridades judiciales y los representantes de los partidos se verifican los votos de las actas originales con la cantidad de ciudadanos que aparecen votando allí.
En caso de haber observaciones, se abren los telegramas y se corroboran las posibles diferencias. La instancia última, que se busca evitar con ahínco, es la de las aperturas de urnas.