La temperatura más baja que se registró esta semana en Misiones fue en Bernardo de Irigoyen, con cuatro grados bajo cero. Fue a las siete de la mañana del miércoles. “El viento que sopló con una intensidad de 45 km por hora, hizo que la térmica descendiera y se sintiera en toda la provincia” contó Marcelo Kusik de la Dirección de Alerta Temprana a El Aire de las Misiones de la 89.3 FM Santa María de las Misiones.
“Es la llamada helada negra, que daña las plantaciones. Al contrario que la helada blanca que se produce de manera habitual”
Sin embargo destacó que “rápidamente esta helada se trasladará hacia el Atlántico y, a partir del jueves, las temperaturas mínimas serán entre cuatro y seis grados pero no se sentirán tanto como en estos días”.
El viernes, se esperará una máxima de 27 grados, mientras que hacia el fin de semana las mínimas alcanzarán entre 18 y 22 grados. Posadas e Iguazú serán las localidades que alcancen las temperaturas más altas de la provincia.
Estos cambios abruptos de temperaturas, obligan a que estemos atentos a los riesgos de incendio. “En la zona centro norte no se registran precipitaciones hace muchos días. Hay mucho pasto seco y con el viento y la baja humedad se podrían generar incendios incontrolables”, afirmó Kusik.
Con respecto a las lluvias, se espera que las primeras lleguen el domingo por la tarde noche y la jornada del lunes. “No será mucha lluvia y esperemos que eso ocurra. Desde junio que en las zonas de Andresito, Eldorado e Iguazú que no llueve mucho y eso afectó a las plantaciones, a pesar de que en esa época no haya tantos cultivos”, concluyó Kusik.