Se trata de un espacio en el que los ballets de las colectividades e invitados, así como artistas, puedan realizar sus presentaciones de manera paralela al Escenario Mayor. Así mismo, los visitantes del Parque de las Naciones podrán disfrutar de otro atractivo artístico.
“El escenario está ubicado entre la Colectividad Japonesa y la Francesa. El predio tendrá una capacidad más o menos de 350 personas sentadas” contó Juan Hultgren, presidente de la Federación de Colectividades al aire de FM Santa María de las Misiones. Además, señaló que al estar ubicado en el recorrido de la “herradura” del Parque, “todos los turistas que esté recorriendo las casas típicas podrán apreciar la cultura de las colectividades en ese escenario”.
El gobernador Passalacqua junto al intendente Fernández, al presidente de la Federación de Colectividades, Juan R. Hultgren, y la Reina Nacional, Dahiana Machado Sabbagh, cortaron la cinta inaugural del nuevo escenario que se usará durante todo el año, para ensayos o actividades extras.
“Con la colaboración de todos, estamos defendiendo este Parque único por sus características”
Hultgren, durante sus palabras de bienvenida, agradeció al gobierno provincial por el aporte al Parque de las Naciones. “Hay mucho para decir, estamos cumpliendo cuarenta años, para muchos es poco pero es mucho para nosotros. Este Parque lo demuestra, lo demuestran las colectividades, que llevan a cabo todo el esfuerzo, al igual la Federación de Colectividades a través de todas sus áreas, la Subcomisión Juvenil, para poder mantener actividades durante todo el año”.
Asimismo afirmó, que “con la colaboración del gobierno provincial y municipal, y todos nosotros que hacemos la Fiesta Nacional del Inmigrante, y tenemos que defender este Parque, único en Sudamérica por sus características, y lo estamos haciendo, manteniendo la cultura de las colectividades”.
Hultgren también explicó que a pesar de no tener un cronograma establecido aún, los tiempos de cada actuación será de aproximadamente “15 minutos para que puedan transitar mayor cantidad de ballets en ese escenario”.
Acto seguido, el Alternativo fue oficialmente inaugurado por el grupo de danzas de las colectividades que dirige el profesor Matías Hultgren.
El Alternativo cuenta con un escenario, un detrás de escenario y un espacio destinado para los equipos y técnicos de luces y sonidos. Tendrá un uso intensivo desde el próximo 5 de septiembre, día inicial de la edición 40 de la mayor fiesta misionera que reúne a colectividades de todos los grupos migrantes que llegaron a la Tierra Colorada.
“Como obereño estoy muy contento de compartir con todos este momento de concreción de algo largamente pedido. Hicimos el esfuerzo entre todos, en este momento difícil, para completar este escenario que va a quedar muy bonito, con todas las banderas”, dijo Passalacqua al término de la ceremonia.