La VII edición de la Semana Gastronómica en la ciudad de las Cataratas tendrá lugar del 20 al 25 de agosto y ofrecerá una cargada “carta” que incluirá degustaciones de menús típicos de Misiones, elaborados con productos regionales; actividades de capacitación para el personal gastronómico; competencias y exhibiciones, entre otras sorpresas para grandes y chicos.
Además, toda la semana se podrá disfrutar de un “Menú Regional” de tres pasos (entrada, principal y postre) por precios de 550 y 850 pesos, en todos los restaurantes adheridos al circuito gastronómico, que actualmente ya son más de 25.
La agenda arrancará el martes próximo a las 9.30, con el acto de apertura en la sede de la Asociación de Hoteleros, Gastronómicos y Afines de Iguazú (AHGAI), en Los Cedros 287 y Ombú. Luego, a las 15.30 en el mismo lugar, se realizará un taller de panadería a cargo del maestro panadero José Cuba, quien elaborará panes y grisines con semillas, pan de queso y masas dulces.
El miércoles tendrá lugar la Jornada de Hongos Misioneros, que llevará adelante “Comida Misionera” (COMI) y el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) y estará a cargo de Carlos Vedoya Recio, Emanuel Grassi y Julio Salinas.
La cita arrancará a las 10 con una charla técnica y luego habrá una salida al exterior, desde el IMiBio, para recolectar hongos.
En ese mismo marco, a las 15 en la sede de la AHGAI, habrá un workshop para cocineros sobre cocción de hongos y elaboración de variedad de platos. A las 19 se realizará una charla abierta sobre la utilización de dicho producto en la gastronomía y luego habrá una degustación del menú elaborado en el workshop de la tarde.
El jueves a las 10, en la AHGAI, habrá una charla de buenas prácticas en gastronomía, a cargo del equipo de Bromatología de la Municipalidad local y a las 15.30 se hará una charla sobre cerveza artesanal, a cargo de Rolando Tasquer y Dulcinea Joaquín Cárdenas.
A las 18 de ese día se realizará una visita guiada a una fábrica de cerveza artesanal y primer hotel temático cervecero de Sudamérica.
Tragos, comidas, cine y más
El viernes, también en el edificio de la AHGAI, se hará un taller de coctelería, a cargo del bartender Augusto Paci, desde las 10.
A las 15.30 habrá una clase magistral de cocina fusión de identidad misionera, a cargo de Gunther Moros y Alejandro Antonowicz. Y a las 18, un taller de pastelería fusión de productos sustentables de los bosques nativos “Tacku” El Árbol y “Jejy’a”, a cargo de la chef Norma Azar, colaboradora del proyecto USUBI de la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y de los gobiernos de Misiones, Salta y Jujuy.
A las 20 se proyectará el filme “Todo sobre el asado”, de Gastón Duprat y Mariano Cohn, en la sala del Espacio INCAA de Iguazú.
Además, durante toda la jornada, de 9 a 17, habrá competencia de restaurantes. Los jurados recorrerán los diferentes locales adheridos al circuito gastronómico.
Las evaluaciones continuarán el sábado de 9 a 13, y ese mismo día a las 16 será la tradicional carrera de mozos en la plaza San Martín, bajo la organización del gremio UTHGRA. La premiación será a las 20.
El domingo, para cerrar la Semana Gastronómica, la sede de la AHGAI albergará cocina para adolescentes (hamburguesas al estilo teen) a cargo de la cocinera Rosana Villanueva y el maestro panadero César De Lima; y un taller de cocina para niños, a cargo de la pastelera Julia Davia en la sede de la AHGAI.