“Somos unos convencidos que es la mejor forma de adquirir un 0 kilómetro”, señalaron una y otra vez los referentes de Volkswagen Argentina y de la firma Lowe SA, durante el acto de adjudicación Nº 501 de sus Planes de Autoahorro, por sorteo o licitación.
Durante la noche del miércoles, el concesionario oficial de la marca fue sede del acto de adjudicación nacional que se realiza todos los meses en distintos puntos del país.
En esta oportunidad fue “en la casa de Lowe, donde generamos todos los ganadores por sorteo y licitación correspondientes al sistema de Plan de Ahorro. Normalmente en un acto adjudicamos a más de quince mil personas. Es decir que todos esos clientes ya pueden concurrir al concesionario de la red o al local donde suscribieron el plan para hacer el pedido del auto, elegir el color, el modelo, dentro de la flexibilidad que tiene el plan de ahorro”, señaló Diego de la Campa, gerente comercial de Autoahorro Volkswagen, quien llegó junto a su equipo para trabajar en el tema.
El director comercial de Lowe SA, Carlos Lowe, admitió que “tenemos muchos clientes de plan de ahorro. Nos dedicamos mucho al sistema de ahorro porque somos unos convencidos que es la forma que tiene mucha gente de acceder a un 0 kilómetro. Es financiado en pesos en 84 cuotas. Las personas que acceden al plan no podrían hacerlo si no fuera porque existiera el sistema”.
“Nuestra firma tiene una cartera de cinco mil ahorristas en toda la provincia de Misiones y en el Norte de Corrientes. Dentro de esa cartera son alrededor de tres mil los que participaron del sorteo, pero deben estar al día con el plan”, dijo, al recordar que hace dos años se había realizado “aquí un acto similar, y hoy nos vuelve a tocar, y estamos contentos por eso”.
A la expectativa que “las aguas se calmen un poco”, manifestó que “con el tema de los planes de ahorro estamos tranquilos porque como son 84 meses, cualquier suba amortigua. Cada mil pesos que aumenta el auto, la cuota aumenta diez pesos. No afecta mucho a la cuota del ahorrista”.
De la Campa, en tanto, explicó que el negocio del auto “es a muy largo plazo. No se pueden tomar decisiones a corto plazo. Nosotros trabajamos en las proyecciones de ventas y de producción con un mínimo de entre tres y cinco años hacia adelante. Entonces, si bien una elección presidencial es un punto de inflexión dentro de un país, estamos particularmente en este momento, esperando que se calmen las aguas, porque es un momento turbulento. Tratamos de tomarnos un tiempo para ver qué es lo que va a pasar. Los autos son un bien dolarizado. El 90% son importados y el precio es en dólares, por lo que esa moneda afecta en gran parte el precio de los autos”.
Forma flexible
Al dirigirse a los presentes, manifestó que “ustedes vinieron en representación de esas 300 mil personas que todos los meses pagan su cuota con el esfuerzo que ello implica. Entre los participantes hay clientes que vienen comprando desde hace mucho, confiando en la empresa y en la marca. Es que es hoy la forma más accesible, la más flexible, de comprar un auto. Más allá del valor de la cuota, también es hoy, la única forma en estos tiempos turbulentos, de asegurarse que el capital que uno invirtió/ahorro para comprar un auto mantiene su valor”.
Con estos 501 actos, son casi 42 años “que llevamos adjudicando autos”. En todos estos años “tuvimos un montón de circunstancias en el país, sin embargo, el plan de ahorro, indefectiblemente, mes a mes, más volumen, menos volumen, siguió entregando los autos que ahorra la gente cada mes. La familia Lowe es un caso atípico en la industria automotriz, son cuatro generaciones instaladas en la provincia. 85 años y un negocio que lleva el nombre de la familia, por algo perdura. Consecuencia del esfuerzo, del trabajo”, celebró el gerente comercial de Autoahorro Volkswagen.