“El contexto recesivo y la incertidumbre generada por la corrida cambiaria, provocaron una caída de las ventas del 12% en unidades”, informó la CAIJ al realizar un balance del Día del Niño, debido a que es en esta fecha donde se produce el 60% de las ventas anuales de juguetes.
Más del 80% de las ventas se realizaron con tarjeta de crédito con las promociones bancarias y con una fuerte participación del programa Ahora 12. Los descuentos del 30% con tarjetas de crédito y las 3 cuotas sin interés negociados por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete ayudaron a atenuar la caída de las ventas.
Si bien se venía recuperando el nivel de actividad en el último mes gracias a la extensión del Programa Ahora 12, el movimiento cambiario retrotrajo el consumo y “generó un colapso en las ventas de principios de la última semana”. De esta manera, “las ventas de juegos y juguetes para el Día del Niño tuvieron el peor desempeño en años”, afirmó la entidad.
Las fábricas nacionales pasaron de producir en turnos rotativos de 24 horas en 2016 a un único turno de 8 horas y, en temporada baja, algunos establecimientos solo abrieron sus puertas 4 días a la semana.
Fuente: Agencia de Noticias Télam