La fiesta provincial de la familia olera se llevará a cabo en el Club Social de UPCN de Candelaria. Tiene como uno de sus objetivos primordiales transmitir la importancia que tienen los trabajadores y trabajadoras de las olerías para dinamizar las economías locales de la Provincia de Misiones.
La Fiesta toma como referencia el 21 de agosto ya que es la fecha en que se conmemora el Día Nacional del Trabajador Ladrillero, en memoria de la huelga denominada “La Tapada”. La huelga se realizó en el año 1946 y finalizó con el reconocimiento de las reivindicaciones de los obreros del adobe por parte de la patronal.
Por ello, la Fiesta se convirtió en un evento trascendental para el sector. En anteriores años fue el espacio donde se rubricaron importantes convenios de capacitación, donde se presentó la Red de Mujeres Ladrilleras, y donde los oleros pudieron mostrar su trabajo y sus productos. Por otro lado, en todas sus ediciones, la Fiesta abrió las puertas a expositores, artesanos, feriantes, pequeños productores para que puedan montar sus stands en el predio sin costo alguno.
La V Edición de la Fiesta Provincial del Olero pretende dar continuidad a los dos principales ejes que viene marcando su identidad: celebrar el Día del Olero Misionero (Ley Provincial VI N° 183) y visibilizar la lucha histórica del sector.
Para ello se realizarán una serie de actividades vinculadas a continuar con la articulación política institucional con estamentos del Estado y con organizaciones de la sociedad civil. Participarán delegaciones de oleros de toda la provincia, la región y el país, también se realizará un show de música regional, continuarán los stands comerciales y de la economía social y se realizará la elección de Reina y por primera vez el Rey provincial del Olero Misionero.
La Fiesta es organizada y coordinada por Delegación del Sindicato de Ladrilleros de Misiones (UOLRA – Misiones) y la Mesa Provincial del Ladrillo.