Fue un día de festejos en Corpus. Con el corte de cinta quedó inaugurado su Estadio Municipal que brinda un importante homenaje a quien fue uno de los principales impulsores del fútbol en la comunidad: don Ramón Eustaquio “Eulogio” López. La cancha, el verde césped, llevará su nombre. Un reconocimiento que emocionó a propios y extraños.
Don López falleció en marzo del año pasado. Vivió su vida pegado a una pelota, fue un apasionado del fútbol que veía en este deporte el mejor camino a la inclusión. “Mi papá, dentro de su humildad, había sugerido en muchas ocasiones que tenía que hacerse una cancha para generar inclusión, descentralizar del pueblo, que está a un kilómetro, que tenga arroyo, infraestructura, parrilla, baños, que la gente tenga un lugar de esparcimiento al lado del balneario Curupaity, que es hermoso”, recordó su hija, Olga. Ella también lleva en la sangre esa pasión por el fútbol que le legó su padre: es directora técnica nacional de fútbol, la primera de Misiones.
El estadio está ubicado en el predio del balneario. Ayer recibió la visita del gobernador de la provincia, Hugo Passalacqua, para la inauguración y se disputaron allí sus primeros tres partidos. A las 14 hubo un encuentro de fútbol infantil, a las 15 saltaron a la cancha los seleccionados femeninos de la Liga de Posadas y la de Corpus y, luego del corte de cinta tradicional, jugaron el Club Social y Deportivo Corpus frente al Seleccionado de la Liga Posadeña. Una fiesta.
El puntapié inicial en el partido masculino lo dio Raúl López, hijo de “Eulogio”, acompañado por algunos de los funcionarios que estuvieron presentes. “Me enteré cuando estaban haciendo el estadio por intermedio de conocidos”, dijo Olga a EL DEPORTIVO sobre el momento en que supo que el nombre de su papá estaría grabado en el estadio. “Sentí que lo logró, que él quería que se haga eso. Fue mucha satisfacción saber que van a recordar así a tu papá, con un homenaje semejante que va a albergar a muchos jóvenes que era la esencia del fútbol para mi papá”, agregó.
Don López fue uno de los socios fundadores del Club 1ro. de Mayo “junto a amigos como Secundino Duarte, Eliester Pitana, Benigno García y Baldomero Benítez. Mi viejo fue una persona para nada egoísta, él quería darle un entretenimiento a los jóvenes, dentro de sus posibilidades, sin cobrar nada”.
López fue portero de escuela, padre de ocho hijos. “Él no tenía plata, sólo la sana intención de colaborar y fundar un club para que la gente se entretenga y se forme gente de bien porque detrás del deporte está eso”, recordó su hija.
El Club 1º de Mayo se fundó en 1942. López jugó toda su vida con esos colores, era volante. “Jugó hasta los 66 años, en Reserva o con los Veteranos. Siempre que faltaba jugadores se metía a la cancha. Era una persona muy saludable, falleció con 96 años”, dijo su hija.
Olga dijo presente, también sus hermanos y su mamá, Luisa Mercedes Kühle, la gran compañera de don López durante toda su vida. “Estuvo casada con él 66 años”, recordó Olga. Fue Luisa quien recibió la plaqueta recordatoria de su marido en sus manos en uno de los momentos más emotivos de la tarde. Después se puso a ver el partido y cómo el sueño de su marido se cumplía.