El Senado aprobó en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de ley que declara emergencia ambiental a los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón. La iniciativa fue presentada por el legislador liberal Blas Lanzoni.
La medida fue aceptada y presentada por los legisladores, a raíz del incendio forestal que se registra en el Pantanal paraguayo, zona de Bahía Negra, donde disminuyeron las llamas, pero todavía persiste la amenaza de fuego.
El documento declara que todas las instituciones del Ejecutivo y los gobiernos departamentales adopten todas las medidas correspondientes para cooperar y ayudar a los productores y pobladores de la zona afectada.
Además, menciona que se apliquen todas las acciones necesarias para extinguir los focos de incendio y proteger las reservas naturales.
Esta iniciativa ahora debe ser tratada en la Cámara de Diputados para que posteriormente sea sancionado por el Congreso Nacional. Finalmente, el Ejecutivo debe promulgar o vetar la normativa.
El siniestro ya afectó a casi de 40.000 hectáreas de bosques y superficie ganadera del Chaco paraguayo.
Varias personas, entre niños y adultos, ya fueron atendidas, puesto que presentaron problemas respiratorios y conjuntivitis, a consecuencia de la densa humareda que dejó el siniestro.
Los focos también afectan al lado boliviano y brasileño. En Bolivia declararon desastre regional en el Este de dicho país a raíz del siniestro.
Mientras tanto, Brasil soporta un récord de incendios forestales que se localizan en más de dos tercios del Amazonas, e incluso amenaza la selva tropical.
Instituciones en alerta
Por su parte, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, instruyó al ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, a tomar los recaudos necesarios y, de ser necesario, colaborar con el gobierno boliviano para controlar los incendios forestales en el vecino país.
“El presidente me pidió que tome los recaudos necesarios para la protección del pantanal paraguayo y ponernos a disposición del Gobierno boliviano si es que ellos van a requerir algún tipo de apoyo por parte del Gobierno paraguayo”, explicó Roa en conferencia de prensa.
En ese sentido informó que cinco cuerpos de bomberos están en alerta y en condiciones de ser activados con apoyo de la Secretaria de Emergencia Nacional, en caso de ser necesario. “Hoy los vientos soplan del sur, son vientos en calma que están ayudando a que los focos del lado boliviano no ingresen a lado paraguayo”, explicó el ministro.
Asimismo, el ministro Roa comentó que el presidente Abdo Benítez está en contacto permanente con su par de Bolivia, Evo Morales, para coordinar acciones con la comitiva de ministros de ese país que están encarando los trabajos en la zona fronteriza con Paraguay.
Remarcó que las “instituciones están en alerta” para auxiliar ya sea a los productores y proteger la fauna, la flora y el ambiente, en el pantanal paraguayo.
“Llevo las instrucciones claras del presidente de la República de que todos los recursos que sean necesarios estén a disposición del combate a posibles focos que puedan generarse en el transcurso de los próximos días”, remarcó.
Igualmente el secretario de Estado exhortó a la población a tener mucho cuidado con la quema de pastizales, incluso con basuras domiciliaras. Además recomendó tomar los recaudos correspondientes para las quemas con fines productivos.
“El clima altamente seco y los fuertes vientos de esta temporada hacen que se deba recurrir a esta tipo de quemas bajo condiciones estrictamente controladas para que no se tenga que lamentar ningún tipo de impacto”, refirió.
Finalmente dijo que se coordinará con todas las instituciones para estar en situación de alerta todo el tiempo necesarios. “Ahora me estoy dirigiendo a la SEN a los efectos de providenciar todo lo que se va a requerir para estar en un proceso de alerta en las próximas 72 horas o más si fuera necesario. Voy a solicitar el apoyo de la Fuerza Aérea Paraguaya, de los Bomberos Voluntarios, del Ejército a los efectos que podamos trasladar material y equipo”, concluyó.
Fuente: Medios Digitales