
Dante “Willy” Ríos (36) fue absuelto en forma definitiva por el Superior Tribunal de Justicia (STJ). Se hallaba en libertad -tras obtener una excarcelación extraordinaria- luego de ser sentenciado en diciembre de 2014 por el Tribunal de Oberá por “privación ilegitima de la libertad, abuso sexual con acceso carnal calificado” contra la joven Silvia Andrea González, cuya muerte conmocionó a la provincia en 2001.
La resolución a la que accedió PRIMERA EDICIÓN lleva la firma de los nueve integrantes del STJ.
Con esta absolución definitiva Ríos recupera la libertad y por añadidura la acción civil contra su padre, el actual intendente de Campo Viera, Juan Carlos Ríos, también queda sin efecto.
La resolución
Sobre el expediente 27583/2015 el STJ manifestó: “Absolver a Hugo Dante Ríos en orden a los delitos de privación ilegítima de la libertad y abuso sexual con acceso carnal calificado en concurso real, a la pena de 18 años de prisión por las que fuera sometido a este proceso, debiéndose devolver la causa al origen con el fin de que se proceda a la inmediata libertad del nombrado. Hacer lugar al recurso interpuesto por el doctor Ramón Antonio Fassa, en representación del señor Juan Carlos Ríos y en consecuencia revocar la responsabilidad civil declarada en perjuicio del mismo, rechazando la demanda civil instaurada en su contra, en todas sus partes. Rechazar y desestimar el recurso de casación interpuesto por el representante legal de los actores civiles”.
Firmaron los ministros Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, Roberto Rubén Uset, Cristina Leiva, Ramona Velázquez, Jorge Rojas, María Laura Niveyro, Liliana Mabel Picazo, Cristian Benítez y Froilán Zarza.
El caso y un extenso juicio
La crónica policial señala que el 5 de diciembre de 2014 el Tribunal Penal de Oberá condenó a Marciano Benítez (52), Hugo Dante “Willy” Ríos (31) y Fabiana Cantero (32) por el secuestro, violación y asesinato de la adolescente Silvia Andrea (15), perpetrado en 2001.
La mujer recuperó la libertad de inmediato, ya que cumplió la pena durante la instrucción (3 años).
En ese mismo fallo, los magistrados también decidieron darle el beneficio de la duda a Ríos por el delito de homicidio. No obstante fue condenado a 18 años de prisión al ser encontrado autor del secuestro y la violación de la menor. El caso ocurrió el jueves 11 de octubre de 2001 en Campo Viera, con la desaparición de Silvia Andrea. La menor había salido de la escuela en dirección a una radio local para participar en un concurso de belleza. Esa fue la última vez que fue vista con vida.
En 2014 la Justicia determinó que Cantero “entregó” a la adolescente a Benítez en un bar.
Allí, afirmó la condena, habría sido drogada y/o alcoholizada, tras lo cual fue trasladada a distintos escondites y finalmente a la vivienda donde habitaba el condenado a prisión perpetua (Marciano Benítez). En ese penoso camino fue violada varias veces, según se conoció del fallo judicial.
Protestarán la resolución
El abogado representante de la familia de Silvia Andrea, Claudio Quevedo, adelantó anoche que “se presentará un recurso extraordinario ante la determinación del STJ, teniendo en cuenta que reclamamos una debida reparación por parte del Estado por lo sucedido. Vamos a continuar hasta que tengamos una respuesta respecto a la responsabilidad que le cabe al Estado. Incluso iremos ante la Corte Suprema y, de agotarse las instancias nacionales, se recurrirá al sistema interamericano de protección de los Derechos Humanos. Esta es una larga lucha que lleva casi veinte años“.
Cabe consignar que la resolución también revocó uno de los delitos por los cuales fue condenado uno de los imputados.
Se trata de Marciano Benítez, a quien se le dejó sin efecto el delito de abuso sexual. Sin embargo se confirmó la sentencia que lo halló penalmente responsable por secuestro y asesinato de la joven de Campo Viera.
En ese sentido dice “hacer lugar parcialmente al recurso de casación interpuesto por la defensa de Marciano Benítez revocando parcialmente la calificación legal endilgada en cuanto le atribuye el delito de abuso sexual calificado”.
“Y confirmar parcialmente -agrega- la sentencia en cuanto a la condena a Marciano Benítez a la pena de prisión perpetua como autor responsable de los delitos de privación ilegitima de la libertad y homicidio calificado”.